Guía de viaje de Sri Lanka: Templos, paisajes paradisíacos y multitud de safaris

DÓNDE IR
Viajeros Cuatro aterriza en la perla del Índico, en un país lleno de templos, playas paradisíacas, cascadas y con más de un 80% de territorio cubierto por la selva. Bienvenidos a Sri Lanka.
Su capital es Colombo, y también es la ciudad más grande del país, en donde viven más de 5 millones de personas. Una ciudad llena de vida que mira hacia el futuro ya que están construyendo gran cantidad de rascacielos. Fuera de los circuitos turísticos, Colombo bien merece una visita para empaparse de la auténtica vida srilankesa en su mercado de Pettah.
En las playas del sur encontramos el paraíso. Mirissa era un puerto pesquero hasta que empezó a llegar el turismo en los años 90 y hoy en día es la ciudad de playas por excelencia. Disfrutar del sol con un coco en la mano mientras ves las tortugas paseando por la misma orilla es toda una experiencia.

Las murallas de Galle reflejan el paso de los portugueses, holandeses e ingleses que sucumbieron a los encantos de esta isla. Un paseo por sus calles empedradas y sus edificios coloniales al atardecer es algo que hay que hacer sí o sí. Ya en Ella, en el centro del país, nos subimos al famoso tren que los británicos crearon para transportar el mejor té del mundo en un viaje épico por las tierras altas. Kandy es la ciudad sagrada y espiritual, pues aquí se encuentra el Templo del Diente de Buda, un tesoro muy preciado para los budistas.

Sobre la selva de Sigiriya se levanta la famosa Roca del León, la ciudad arqueológica más importante de Sri Lanka y toda esta zona es hogar de más de 20.000 elefantes, el animal más querido en Sri Lanka. Un safari en su hábitat natural es absolutamente indispensable.

CÓMO MOVERSE
Los circuitos turísticos de Sri Lanka suelen ser circulares y duran alrededor de 10 días. Lo mejor para recorrer el país y no perderse nada es contratar un conductor/guía que nos lleve en coche o furgoneta. Entre localizaciones suelen ser unas dos o tres horas de trayecto, pero siempre hay paradas pequeñas en el camino para conocer la auténtica vida de los locales. Una vez llegues al aeropuerto de Negombo lo mejor es comenzar la ruta hacia la selva de Sigiriya y empezar todo el recorrido por las cuevas de Dambulla.

Desde ahí, lo más orgánico es que vayamos de norte a sur terminando en sus increíbles playas para relajarnos. Sri Lanka es uno de los únicos países que también ofrece alquiler de tuk tuk para recorrer el país por carreteras secundarias, pero eso sí, hay que armarse de paciencia porque la velocidad máxima son 70 km/h.

ABRIR BOCA

Sri Lanka sabe a curry, a canela, a clavo y a picante y el arroz con curry es la comida más tradicional. A pesar de su cercanía con la India, los sabores son totalmente diferentes. Las especias son indispensables en su cocina y las mezclan con todo tipo de frutas locales como la fruta de Jack, la ambarella y el coco. El pescado seco es una delicia para los srilankeses. Para probar todos los platos más tradicionales lo mejor es parar en los restaurantes a pie de carretera, en donde todavía se cocina de forma casera y con corazón.

DÓNDE DORMIR
Sri Lanka ofrece gran variedad de alojamiento para todos los bolsillos. En la zona del sur, Kanferri o María Bonita son lugares muy especiales para disfrutar de la naturaleza, el surf y la tranquilidad. En Ella, el mejor hotel donde hospedarse si tu presupuesto es alto es el 98 Acres, donde sus suites suspendidas en la selva ofrecen piscinas privadas tipo infinity. En la zona de Sigiriya, Sat Nam Hotel es un pequeño ecolodge con mucho encanto en donde a veces hasta los elefantes se acercan a husmear. El entorno de Sri Lanka es tan espectacular que sea cual sea tu elección estarás rodeado de exuberante naturaleza.
