Iker Jiménez: "El olor a humedad y muerte de la DANA nunca lo voy a olvidar"

Iker Jiménez: "El olor a humedad y muerte de la DANA nunca lo voy a olvidar" Cuarto Milenio Temporada 20 Top Vídeos 578
El cierre de Iker: sobre los olores
Compartir

Hace una semana, Iker Jiménez nos habló de estadísticas y en este ‘Cierre’ quiere hablar del cambio que supuso para el programa la pandemia, pues “se perdió el miedo a ir a contracorriente”. Tras esto, comienza a reflexionar sobre la memoria y el poder de los olores a la hora de recordar cosas o situaciones.

“Y yo me pregunto, ¿no es eso un viaje en el tiempo? ¿Qué está pasando a nivel cerebral? Cuando llega un olor reconocible, ¿qué debe pasar en el cerebro? Todo el organismo se estremece. El alma dice ‘estoy ahí de nuevo”. En este punto, Iker recuerda, de su infancia, el olor del Pralín (una crema de cacao con avellanas): “Era la Nocilla o la Nutella de tercera clase”.

“Yo digo ¿por qué mi cerebro ha enganchado ese olor? ¿Qué significaba? Pues, seguramente, un momento feliz”, añade Iker. Al hilo de esto, trae a su memoria otro tipo de olores que han marcado su vida, como, por ejemplo, el olor a cierta comida o incluso el olor a la muerte: “El terrible olor a humedad y muerte de la DANA se me ha quedado, será un recuerdo que nunca voy a olvidar porque era muy especial… el olor del fango de la muerte”.

Iker Jiménez reflexiona sobre cuál puede ser el mecanismo que lleva a cabo nuestro cerebro porque son olores únicos y nos transportan a esos momentos concretos: “Debe ser una forma de viajar en lo cuántico. Somos algo complejísimo y extraño”. La reflexión completa de Iker, en el vídeo.