Texas, la estrella solitaria, colores y olores en Marrakech y la esencia pirenaica del Valle de Arán

  • Esta semana en Planes Cuatro: Texas, una ciudad que sorprende y mucho

  • Adéntrate en la cultura musulmana con nuestra rápida visita a la ciudad africana de Marrakech

  • Conoce todos los deportes que puedes practicar en el Valle de Arán

En el nuevo programa de Planes Cuatro volvemos cargados de propuestas variopintas que sorprenderán hasta los más escépticos. Déjate asombrar por estos peculiares lugares del mundo. ¡Comenzamos, viajero!

Texas, la estrella solitaria

Texas, la segunda región más grande de los cincuenta estados que forman Estados Unidos, podría casi considerarse como un país independiente debido a su gran tamaño y su diversidad paisajística. Abarca desde enormes desiertos y exuberantes montañas hasta extensas y fértiles praderas. Asimismo, esta región es morada de comunidades que van desde la sofisticación urbana hasta humildes núcleos apartados pequeños y encantadores.

En Texas abunda la popular cultura Country: rodeos, duelos de cowboys, el baile country típico, los sombreros y las botas de vaqueros, los ranchos y también ¡las auténticas barbacoas! Te será difícil encontrar un mejor sitio en este planeta para degustar unas auténticas costillas a la brasa.

En las ciudades del ‘Estado de la Estrella Solitaria’ el viajero podrá impregnarse de la historia y el legado cultural que guardan sus rincones. San Antonio, una de las principales urbes de Texas, posee un rico patrimonio colonial, destacando El Álamo, una de las primeras misiones españolas donde tuvo lugar una sangrienta batalla a principios de 1800. Tampoco podemos olvidar las modernas metrópolis de Dallas y Houston. En el Distrito de las Artes, en Dallas, podrás apreciar el arte en todas sus disciplinas, ya que este área posee gran cantidad de museos, centros culturales y galerías de arte muy interesantes. En la segunda, no puedes perderte la visita a las instalaciones Lyndon B. Johnson Space Center de la NASA, ¡Una experiencia espacial en toda regla! En ellas se exhiben artefactos espaciales, rocas lunares, trajes de vuelo de astronautas y mucho más.

Colores y especias en Marrakech

Marrakech, importante centro económico de Marruecos, es una ciudad mágica repleta de palacios, mezquitas, cuidados jardines y mercados. Marrakech ofrece al viajero una variada paleta de colores en la que poder vivir una experiencia sensorial totalmente exótica: descubre su rica gastronomía, las angostas callejuelas rebosantes de vida, los puestos de productos artesanos, sus cientos tipos de especias y la tradicional arquitectura de sus viviendas, mezquitas y riads.

La ciudad está dividida principalmente en cuatro áreas, destacando la Medina, corazón histórico y zona más antigua de Marrakech. El barrio de Gueliz es considerado el área comercial y financiero de la ciudad, el barrio del Hivernage, concentra la mayor parte de los grandes resorts y hoteles de lujo y el sur y oeste de la localidad se extienden las zonas residenciales.

En la Medina todo se distribuye alrededor de la famosa plaza Jemaa El Fna, caracterizada no por su belleza visual sino por la frenética actividad que allí se produce. En esta plaza podrás admirar el minarete de la Mezquita Koutoubia. Luego, adéntrate en su enorme Zoco, un complejo de callejuelas en las que probablemente te vas a perder y en las que encontrarás una variada oferta de restaurantes y tiendas. Recuerda que en Marrakech ¡el regateo es casi obligatorio! Al sur de la Medina podrás visitar el Palacio de la Bahia, un imperial complejo en el que destaca la belleza de su decoración marroquí. Otra atracción turística de gran interés es el Jardín Majorelle, en el barrio de Gueliz.

A 3 horas en coche aproximadamente de Marrakech puedes disfrutar de la pequeña ciudad costera de Essaouria, declarada patrimonio de la humanidad en 2001 y conocida como La perla del Atlántico o Bella Durmiente.

Deportes de aventura en el Valle de Arán

El Valle de Arán es una comarca catalana situada en la vertiente norte de los Pirineos centrales. Esta región española destaca por su singular belleza natural y la gran cantidad de actividades deportivas que se pueden practicar en ella. El periódico neoyorkino New York Times ha calificado este territorio entre los cincuenta lugares recomendados para visitar en 2020.

Baqueira-Beret es una de las estaciones de esquí mejor valoradas de Europa y posee 2.166 hectáreas de dominio esquiable. Es por ello que cada año atrae a gran multitud de aficionados al esquí o a deportes de invierno y en los puntos más altos se puede obtener una fascinante vista panorámica de los Pirineos.

Por otro lado, en el Valle de Arán encontramos algunas de las mejores rutas de senderismo, donde el reclamo de turismo rural cada vez está más demandado. Un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro. El Camin Reiau es un recorrido milenario y repleto de historia que atraviesa 33 poblaciones de la región. En la travesía se pueden contemplar los bosques de pinos, abetos y avellanos, prados alpinos y majestuosas águilas reales, ciervos y hasta marmotas en verano. Vielha, punto de partida del camino, es la capital y principal núcleo urbano de la comarca. Ésta es un claro ejemplo de lo que es una ciudad pirenaica