Educación

La emotiva ceremonia de 15 estudiantes con discapacidad intelectual en Granada: "También tenemos sueños"

La Universidad de Granada celebra la graduación de 15 estudiantes con discapacidad intelectual y autismo
Estos son sus sueños y aspiracionesIMAGEN: David Jiménez
Compartir

GranadaLa Universidad de Granada ha celebrado este viernes una graduación especial, la de 15 estudiantes con discapacidad intelectual, de desarrollo y trastornos del espectro autista. Una emotiva ceremonia que reconoce las competencias adquiridas por esta promoción para aumentar sus posibilidades de inserción laboral. El suyo ha sido un camino algo más duro que el de la mayoría, pero que ha dado sus frutos, informa Ana Martín en el vídeo.

En los discursos han agradecido a sus familias por el apoyo que les han brindado. También han compartido sus aspiraciones en el futuro, dejando claro que los límites de sus carreras los ponen ellos.

PUEDE INTERESARTE

Una lucha por conquistar el futuro de sus sueños

Mireia Cáliz se acerca al lugar del evento acompañada por su madre. Apenas puede contener los nervios. "Hoy es el día más importante de mi vida porque voy a comenzar una nueva etapa", exclama. Su retraso madurativo le ha puesto muchas piedras en el camino pero, con trabajo y constancia, ya está más cerca de su futuro ideal. "Quiero ser profesora de infantil. Voy a seguir formándome y aprendiendo".

José Luis López se siente afortunado por este día tan importante y esperado. Ha trabajado duro por su futuro: "Me gustaría trabajar en eventos y sonido". Orgulloso él, y orgullosa su madre, Montse Molina, que asegura que todos los compañeros de su hijo "tienen una actitud ejemplar y envidiable". En total, son 15 los alumnos que hoy se gradúan en el Paraninfo de la Facultad de Derecho, demostrando que también pueden alcanzar sus metas.

PUEDE INTERESARTE

Orgullo, admiración y agradecimientos

Esperanza Alcaín es directora del programa universitario que ha hecho posible esto. "Han sido jóvenes que por un motivo u otro han quedado fuera del sistema normalizado", afirma. "Aquí consiguen ser miembros de pleno derecho de la universidad", resalta. Tras un año lectivo, ya tienen su título, que comparten con quienes siempre han creído en sus fortalezas.

Es la hora de los discursos, los asistentes se emocionan. Ana, estudiante, sube al atril. "Gracias a mis padres y a mi hermana. Ellos siempre han estado apoyándome en este proceso de la vida. Gracias a su amor y a su confianza he podido llegar hasta aquí", asegura.

También hubo espacio para algo de reivindicación. José Luis, otro graduado, aseguró que "los jóvenes con discapacidad también tienen sueños, tienen talento". Tienen ganas de más retos y más experiencias. Ahora, aplicando sus conocimientos y habilidades a un trabajo. Porque ya están graduados y preparados para todo.