Así es Manolo González-Vergara, el hijo único de la actriz Sofia Vergara: actor y empresario

La actriz colombiana Sofía Vergara tuvo a su primer y único hijo Manolo González-Vergara a sus 19 años y como ella confiesa 'han crecido juntos'
El modo de Ben Affleck de gestionar la fama, que lo distanció más de Jennifer Lopez
Sofía Vergara está pasado uno de sus mejores momentos profesionales y los disfruta siempre que puede acompaña de su hijo Manolo. En Noticias Cuatro hemos querido saber quién es Manolo González-Vergara, hijo de la actriz colombiana que en julio próximo cumplirá los 53 años, aunque nadie lo diría.
En 2024 Sofía Vergara venía a España para promocionar Griselda, que narra la vida de la narcotraficante Griselda Blanco. En una entrevista en un programa de televisión de máxima audiencia contó que Manolo es su único hijo y que le puso ese nombre en honor a un personaje de una película. Se refiere a Manny Ribera, que encarnó el actor cubano Steven Bauer en el largometraje Scarface de 1983 junto a unos jovencísimos Al Pacino y Michelle Pfeiffer.
Una relaci ón excepcional entre madre e hijo
Todavía estudiaba en el instituto cuando Sofía conoció al padre de su hijo Manolo González-Vergara. Se trata de José Luis González-Ripoll, un adinerado empresario que se dedicaba a la construcción y que tiene 10 años más que ella. Se enamoraron enseguida y tuvieron que enfrentarse a la diferencia de edad y a esos mundos personales tan distantes a los que cada uno pertenecía.
Él disfrutaba de grandes comodidades, formaba parte de una conocida familia de Barranquilla y su padre Ricardo González-Ripoll, arquitecto de profesión, había firmado proyectos como la construcción del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz e incluso había sido dos veces alcalde de la ciudad. Tras encontrarse Sofía y José Luis no volvieron a separarse, ella se quedó embarazada, se casaron y un 16 de septiembre de 1991 llegó al mundo el pequeño Manolo, en la ciudad de Barranquilla, la misma en la que ella nació. Sofía solo tenía 19 años.
En 1993 las cosas entre Sofía y José Luis no iban tan bien como ellos quisieran así que decidieron separarse. Entonces ella cambió el rumbo de su vida radicalmente mudándose a Miami con su hijo Manolo. Quería trabajar en el cine y en Barranquilla su sueño no se estaba cumpliendo. Salir adelante sola debió de ser bastante difícil pero poco a poco se le fue allanando el camino hasta que empezó a hacerse muy conocida presentando varios programas de Univisión. Después le llegó la fama internacional al protagonizar la larguísima serie estadounidense Modern Family (2009-2020). De todos modos siempre mantuvo muy buena relación con su primer marido al igual que ahora.
En distintos medios de comunicación ella ha desvelado que también ha creado una estrecha relación con su hijo. Cuando dio a luz era muy joven. Según Sofía ha tenido sus ventajas y desventajas y califica su temprana maternidad como “genial” porque “somos prácticamente contemporáneos”, incluso “es divertido ya que crecí junto con mi hijo”. De todos modos ella está muy orgullosa. En 2016 declaró ante la prensa que “cuando la gente me felicita por lo bien educado, encantador, gracioso y lo bien que se comporta mi hijo, hace que todos los sacrificios valgan la pena”.
Siguiendo la estela de su madre, Manolo González-Vergara se graduó en 2015 en Dirección y Producción de Cine en la Universidad Emerson de Nueva York. Desde entonces ha trabajado detrás de las cámaras pero también como actor en la serie Guilty Party (2021), como protagonista en la película Vandal (2019) o en Destined to Ride (2018). Con anterioridad formó parte del elenco de Hot Persuit (2015) junto a Reese Witherspoon y su madre o de algunos capítulos de Modern Family. Ya de niño había protagonizado algunas campañas de moda también con su madre para marcas como Calvin Klein o Tommy Hilfiger.
Manolo González-Vergara, un emprendedor gastronómico
Actualmente, Manolo González-Vergara está centrando toda su energía en la marca Toma que acaba de crear junto a su madre Sofía Vergara y otros socios colombianos que han colaborado en las recetas, en la búsqueda de las materias primas más auténticas o en el diseño de la imagen de la marca. Él mismo explica que esta aventura culinaria comenzó para compartir la cultura de su país y del resto de países latinoamericanos con el mundo y mostrar “el profundo amor de Sofía por la comida latina y la inquebrantable pasión de Manolo por la cocina”.
Empanadas argentinas de pollo en salsa verde, arepas venezolanas, pandebonos y tequeños de queso colombianos, croquetas cubanas y otras preparaciones rellenas de deliciosos ingredientes salados o dulces que se comercializan semicocinados para terminarlos en casa horneados o fritos.
Todo este catálogo de alimentación latina, que ya se comercializa en distintas cadenas de distribución como Walmart, está teniendo mucho éxito. Además, en 2024 se aprovechó la presentación de la serie Griselda para lanzar Toma. Para ello se ofreció una degustación de productos que encantó a todos los invitados por la mezcla de sabores picantes, ácidos o crujientes.
En cuanto al porqué se eligió Toma como nombre para la empresa, en el blog de la web, el mismo Manolo explica que proviene de la fusión entre el apodo con el que se conoce a su madre, Toty, y su propio nombre. Además en español “tomar” se refiere igualmente a beber o a comer con lo cual a los Vergara les pareció que la palabra encajaba con completo con todo aquello que querían transmitir.