Salud

Las alergias se intensifican tras días de lluvia y calor: el polen seguirá castigando una semana más

Las alergias se intensifican tras días de lluvia y calor: el polen seguirá castigando una semana más
Las alergias ganan intensidad: por qué este año está siendo especialmente duroIMAGEN: Andrés López
Compartir

SevillaLa combinación de calor intenso y lluvias abundantes de esta primavera está teniendo un efecto prolongado en nuestra salud. Las alergias se están dejando notar más de lo habitual, tanto en duración como en intensidad. Si bien hemos llegado al pico en varias ocasiones durante mayo, esta vez el polen seguirá castigando una semana más, informa Marta Álvarez en el vídeo.

Lluvias y calor provocan que la carga de polen sea histórica

Y es que España atraviesa una temporada de alergias “histórica”. Las lluvias de marzo auguraban una primavera con mucho polen y así está siendo. Preguntamos a los que más la sufren y nos lo confirman: "más fuerte que años anteriores", dice un alérgico. "Mocos, ojos rojos, estornudos...", los síntomas de otra alérgica son tan fuertes que se ha visto obligada a recuperar una vieja costumbre y salir a diario con la mascarilla.

PUEDE INTERESARTE

A lo largo del mes de mayo ya ha habido varios picos con niveles muy altos. En esta ocasión, el calvario se puede prolongar al menos una semana más. Las causas nos las explica Mar Casal, médica de urgencias y microbióloga. "Ocurre porque la polinización este año nos ha llegado de golpe tras meses de agua. Normalmente, para que un alérgico tenga síntomas basta con que se concentren 200 granos por metro cúbico de aire, y estamos detectando hasta 2500", expone.

Las farmacias y las clínicas atienden a nuevos alérgicos

Esta situación es el caldo de cultivo perfecto para que las consultas médicas se llenen de pacientes. Una alérgica relata que es el primer año que se ve en esta: "nunca he necesitado medicación ni nada, solía tener algo de congestión, pero este año no puedo respirar".

PUEDE INTERESARTE

También en las farmacias notan este pico de consultas y la alta demanda de antihistamínicos. La farmacéutica Paloma Mirasol afirma que está atendiendo a mucha gente que nunca ha sido alérgica. "Ahora, por la concentración de polen, empiezan a notar síntomas, como pueden ser rinitis, sequedad u ojos llorosos", apunta.

El cambio climático ha hecho que el tiempo se vuelva más inestable y las plantas, a veces, exceden la producción de polen porque las temperaturas son distintas a la norma. Los hábitos de vida también influyen, pues el polen de las ciudades es, dicen los expertos, más agresivo. Estos factores son los principales motivos de que el número de alérgicos no pare de crecer. Un 25% de los españoles padecen alergia, siete puntos más que hace un cuarto de siglo. Las precipitaciones y las temperaturas de junio determinarán la intensidad de los síntomas durante este pico hasta que llegue el verano. Esperemos que sea el último de esta temporada.