Tecnología

Un supercomputador mide la contaminación de las calles de Barcelona: "Da el resultado de lo que respiramos"

Un supercomputador para medir la contaminación en Barcelona
Un supercomputador para medir la contaminación en BarcelonaImagen: M Alcázar / P. Gil
Compartir

BarcelonaEl calor y la contaminación son dos factores que pueden resultar perjudiciales para la salud. Para anticiparse a episodios de alta polución, Barcelona lanza un sistema pionero en Europa que es capaz de pronosticar la concentración de dióxido de nitrógeno en cada calle y a cada hora del día, según informa Lorelei Esteban.

En el corazón de Barcelona, una especie de cerebro artificial respira con nosotros y nos dice cuándo el aire se convierte en un amigo invisible. Es un supercomputador que mide la contaminación calle por calle.

PUEDE INTERESARTE
Un supercomputador para medir la contaminación en Barcelona
Un supercomputador para medir la contaminación en Barcelona

Un supercomputador capaz de pronosticar la calidad del aire en los próximos días

“Lo que hacemos es pronosticar cómo será la calidad del aire los próximos dos días. Tenemos un modelo de emisiones que nos estima lo que emiten los coches, un modelo meteorológico y las reacciones de la fotoquímica. Al final, todo este sistema en conjunto nos da el resultado sobre lo que nosotros respiramos”, sostiene Albert Soret, responsable del servicio de Ciencias Tierra BSC.

PUEDE INTERESARTE

Esta es una de las 10 estaciones que miden la contaminación atmosférica en Barcelona. Su elevado coste no permite que estén en todos los rincones, pero este supercomputador puede llegar donde estas estaciones no llegan. “Estamos intentando hacer poco a poco una transición hacia modelos basados en inteligencia artificial. Estos van a aprender de los modelos que hemos desarrollado durante estos últimos 20 años con la idea de que sean mucho más rápidos y que podamos dar respuestas más rápidas”, explica Marc Guevara, líder de emisiones atmosféricas BSC.

El sistema es capaz de mostrar cómo Barcelona cambia de respiración con unos pasos

Es un sistema pionero que muestra cómo Barcelona cambia de respiración con tan solo dar unos pasos. Y lo podemos ver con ejemplos. La calle Enric Granados, peatonal, sin demasiado bullicio, poco tráfico y un aire más limpio. Si nos movemos unos pocos metros, nos plantamos en la diagonal con ruido, bullicio y mucho tráfico. Es una de las calles con mayor contaminación.

En el lado opuesto, este supercomputador marca una de las zonas donde la calidad del aire es mejor: los coches ceden el paso y ni siquiera tienen presencia. Ahí se encuentran zonas como el parque de Ciudadela. Predicciones que no se quedan en un laboratorio al alcance de las administraciones, sino también de cualquier ciudadano.