Medioambiente

Campaña en Platja d'Aro, Girona, para la recogida de residuos plásticos en el litoral marítimo

Campaña en Platja d'Aro, Girona, para la recogida de residuos plásticos en el mar
Un grupo de voluntarios limpian la playa de residuos plásticos en Platja d'Aro, GironaNoticias Cuatro
Compartir

Ahora que comienza el buen tiempo y la temporada de piscinas y de playas, merece la pena aplaudir iniciativas y campañas como la que se ha puesto en marcha este sábado en Platja d'Aro, en la provincia de Girona, para limpiar de plásticos el litoral, según informa Laura Arias.

La polución de plásticos en nuestros océanos se ha convertido en un problema global. Por eso, un grupo de 50 voluntarios se ha puesto a trabajar para recoger 100 kilos de residuos en el día de hoy. Lo que más se ven son latas de refrescos y vasos con colillas.

PUEDE INTERESARTE

Más de 52 millones de toneladas de plásticos

Cada año se vierten en el medioambiente la friolera de 52 millones de toneladas de productos plásticos, unos desechos que, colocados en línea, darían la vuelta al mundo más de 1.500 veces, según un informe publicado en la revista 'Nature'.

El estudio, liderado por la Universidad de Leeds (Reino Unido), ha utilizado la inteligencia artificial para cartografiar la gestión de residuos en 50.702 ciudades de todo el planeta y calcular cuántos residuos se generan y qué ocurre con ellos.

PUEDE INTERESARTE

El artículo resalta que las principales vías de contaminación plástica en el mundo son la basura no recogida y la quema al aire libre de estos residuos, una práctica que supone una grave amenaza para la salud humana.

Según el estudio, más de dos tercios de la contaminación plástica mundial procede de la basura no recogida, ya que casi 1.200 millones de personas (15% de la población mundial) carece de estos servicios.

Además, concluye que en 2020 se quemaron sin ningún control medioambiental unos 30 millones de toneladas de plásticos, lo que supone el 57% de toda la contaminación por plásticos, en hogares, calles y vertederos.

Por áreas geográficas, la investigación revela que la India es el país que más plásticos vierte al medioambiente -y no China, como se había sugerido en modelos anteriores-, seguida de Nigeria e Indonesia.