Tecnología

Sin teléfono fijo y sin poder llamar al 112 por una incidencia de Telefónica: el origen de la caída

Sin teléfono y sin poder llamar al 112 por una incidencia en varias comunidades: el origen de la caída
El origen de la incidencia telefónica en varias comunidadesEuropa Press
Compartir

La conexión telefónica ya se ha restablecido en casi todas las zonas afectadas por una incidencia en los teléfonos fijos. Empresas e incluso los servicios de Emergencias han tenido que habilitar números alternativos, aunque también existen aplicaciones para pedir auxilio. Los trabajos de actualización de la red de Telefónica están detrás de esta caída, según informa Montse Ávila, delegación de Sevilla y Aragón.

A las 14:00 horas del mediodía, el teléfono fijo dejó de sonar en varias Comunidades Autónomas e incluso el Internet. La causa, según indica Telefónica, ha sido una actualización de la red de la empresa dejando inhabilitados los teléfonos fijos y de emergencias. Los centros de salud de Sevilla se han visto gravemente afectados y no podían acceder a los historiales de los pacientes.

PUEDE INTERESARTE

¿Cuál es el origen de esta incidencia telefónica?

Telefónica ha resuelto la incidencia que ha afectado a las comunicaciones fijas en varios puntos del país. En Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco, Navarra, Aragón, Canarias y Extremadura se han registrado varias caídas en compañías como Movistar, Orange o Vodafone.

"Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo", explica la empresa. El origen de la incidencia se ha debido a una serie de trabajos acometidos por la compañía para actualizar su red.

PUEDE INTERESARTE

Se mantienen los teléfonos alternativos para el 112

La compañía ha activado el comité de gestión de incidencias, ha aislado los nodos afectados y ha desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia ya resuelta. De manera provisional y para solventar el problema momentáneamente se han habilitado varios teléfonos alternativos para que el servicio de 112 siguiera funcionando. "Lo que se ha empezado a notar es que las llamadas entraban pero no nos podíamos comunicar. Hemos habilitado los teléfonos para que puedan directamente por línea exterior llamar a Emergencias", afirma Jorge Crespo, del 112 de Aragón.

A esta hora el servicio está prácticamente solventado, pero se mantienen los teléfonos alternativos hasta que se termine de normalizar la situación. La asociación 'Facua-Consumidores en Acción' recuerda que cuando una incidencia afecta a líneas de telefonía, los usuarios tienen derecho a indemnizaciones en función del número de horas en las que el servicio ha estado afectado. En caso de que el cliente de la operadora tenga capacidad de acreditar perjuicios económicos derivados del corte también puede reclamarlos.