El 'Pelicot catalán' tenía antecedentes por corrupción de menores: ¿Se trata de un caso excepcional?

El 'Pelicot catalán' tenía antecedentes por corrupción de menores: ¿Se trata de un caso excepcional?
El 'Pelicot catalán' tenía antecedentes por causas similaresNoticias Cuatro
Compartir

BarcelonaEl caso 'Pelicot catalán', mantiene consternado al país. Una menor de 12 años, que estaba bajo el cuidado de la Administración, era obligada a prostituirse por un hombre que accedió a ella por redes sociales. Parece un caso excepcional al que hemos prestado atención por su similitud con el caso francés. Pero se han dado casos muy similares en Madrid, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana o País Vasco.

Y esto tiene que ver con la vulnerabilidad real de los menores tutelados. Una investigación de los compañeros de 'El País' desveló que en los últimos años 1.100 menores tutelados han denunciado abusos sexuales. En comparación con la población general, sería como si hubiera un menor abusado en cada clase.

PUEDE INTERESARTE

¿Cómo pueden darse estos casos si se supone que están controlados?

Porque un centro de menores no es una cárcel. El 90% de las denuncias por menores desaparecidos en España son de centros tutelados. El menor se escapa, se va a la calle sin recursos y cae en un mundo marginal en el que muchas veces ya residían. Un lugar vinculado con la droga y con gente sin escrúpulos que los utiliza, bien para su placer personal o para prostituirles, como el caso del ‘Pelicot catalán’.

Era una joven de 12 años, que se escapaba del centro de menores y como no tenía dónde quedarse lo hacía en su casa, viviendo un infierno. En este caso concreto, hay otro punto común y es el acceso de estos menores a redes sociales. Ellos se conocen en una web de encuentros que es para mayores de 18 años. Esa es otra constante en estos casos. En muchas ocasiones, los presuntos pederastas se intentan agarrar a esto, a que se supone que en esa red solo puede haber mayores de edad, para intentar evitar una condena. 

PUEDE INTERESARTE
El 'Pelicot catalán' regentaba un prostíbulo con menores
El 'Pelicot catalán' regentaba un prostíbulo con menores

El principal acusado tenía antecedentes por causas similares

Los educadores sociales denuncian que puede haber más casos similares por fallos en la administración. Hoy se ha destapado que el principal acusado ya había regentado un club con menores en Valencia. Tenía antecedentes por causas similares e igual de graves. Teófilo, el líder de la red de pederastia del Raval, fue detenido por regentar un prostíbulo masculino con menores. Ocurrió en 2010 en Valencia, la Policía Nacional le arrestó y fue acusado de prostitución de menores.

Pasaron más de 10 años hasta que el sospechoso, electricista de profesión, montó el piso al que acudía la víctima, una niña de 12 años a la que captó por redes sociales. Durante año y medio, estuvo sometida a los violadores. Los educadores del centro fueron los que se dieron cuenta pero es evidente que tardaron demasiado tiempo en hacerlo. El Gobierno catalán ha anunciado que abrirá un expediente para saber exactamente qué es lo que pudo fallar.

El sumario del caso permitirá trazar el perfil de los implicados en la red de pederastia que, al igual que en el caso de Gisèle Pelicot en Francia, son hombres sin antecedentes penales, con trabajo, pareja estable e incluso hijos. La Conselleria de Derechos Sociales se personará como acusación popular y el sumario del caso permitirá trazar el perfil de los implicados.