El caso del ‘Pelicot catalán’ y el peligro de las redes sociales: "Les hacen creer que son especiales"

El caso del ‘Pelicot catalán’ y el peligro de las redes sociales: "Les hacen creer que son especiales"
Las redes sociales, clave en el caso ‘Pelicot catalán’G. Sendra / P. Gil
Compartir

BarcelonaLos Mossos d’Esquadra advierten que el caso ‘Pelicot catalán’ es una de las mayores redes de pederastia de nuestro país. Además de la niña de 12 años, a la que el organizador violó y ofreció a una treintena de hombres, hay al menos 25 víctimas más. Los expertos alertan del peligro de las redes sociales sin control, según informa Marta Alcázar.

"Las redes sociales aumentan la capacidad de acceder a estas víctimas", destaca Nuria Iturbe, miembro de 'Prevensi'. "Les hacen creer que son especiales, que les pueden ayudar o que tienen un vínculo", añade.

PUEDE INTERESARTE

"Los agresores focalizan la atención en los niños vulnerables de familias desestructuradas", según Ona Lorda

El electricista contactó con su víctima, de 12 años, a través de una aplicación de citas de Internet. Mediante videollamadas y conversaciones por Instagram, se ganó la confianza de la menor. "Los agresores focalizan la atención en los niños y niñas vulnerables que vienen de familias desestructuradas y que, por ejemplo, tienen problemas de acoso escolar", resalta Ona Lorda, de 'Save the Children Catalunya'.

Después, le pidió que le mandase fotos y vídeos desnuda y en ropa interior en actitud sexual. "La percepción de la víctima es de que es especial y luego aparece un sentimiento de culpa, vergüenza y de dificultades para pedir ayuda", sostiene Iturbe.

PUEDE INTERESARTE
El ‘Pelicot catalán’: violó y comerció con una menor
La Fiscalía pide 107 años de prisión para el ‘Pelicot catalán’: violó y comerció con una niña durante años

"El perfil del agresor es una persona que no tiene antecedentes penales en el 95% de los casos", apunta Lorda

Todo esto lo hizo antes de concertar una cita en su casa, donde se acostaron por primera vez. Gracias a Internet, el supuesto agresor ofreció a la niña a al menos seis adultos para que mantuviese relaciones sexuales que luego él grababa. Un caso de extrema dureza en el que el trabajo de prevención es fundamental.

"El perfil del agresor es una persona que no tiene antecedentes penales en el 95% de los casos", indica Lorda. La investigación se inició después de que un usuario de una aplicación de citas denunciase al saber que la chica era menor. El caso tiene muchos paralelismos con el de Gisele Pelicot en Francia, la mujer que fue drogada y violada por 51 hombres y por su exmarido.

El principal acusado aprovechaba las redes sociales o los videojuegos para contactar con los menores

Las autoridades creen que habría una veintena más de implicados en la red de pederastias. En la vivienda en la que se realizaban las violaciones había cámaras para grabar los hechos. El principal acusado aprovechaba las redes sociales o los videojuegos para contactar con los menores y ganarse su confianza.

La menor era una niña vulnerable que estaba a cargo de la Direcció General d'Atenció a la Infancia i la Adolescència (Dgaia) de la Generalitat de Catalunya. La Fiscalía pide para el acusado más de 107 años de cárcel por agredir sexualmente de la menor de 12 años y prostituirla con otros hombres.