Empleo

Más de 8.000 jóvenes prueban suerte en la feria de empleo de Barcelona: ofrecen 1.200 puestos de trabajo

La feria de empleo de Barcelona acoge a 8.000 jóvenes: se ofrecen 1.200 puestos de trabajo
Miles de jóvenes a la caza de opotunidades en BarcelonaIMAGEN: I. Sánchez / M. Tsunekawa
Compartir

BarcelonaAlrededor de 8.000 jóvenes recién graduados prueban suerte en la feria de empleo de Barcelona de este año. Tal y como informa Marina Pérez en el video, un total de 80 empresas se reúnen en el Spotify Camp Nou para buscar a sus futuros trabajadores, brindando nuevas oportunidades a los recién salidos de las universidades.  

Barcelona se ha convertido hoy en el punto caliente de las ofertas de empleo. Este año, su feria acoge a más de 8.000 jóvenes en busca de trabajo: “Hoy en día lo tenemos muy difícil y aunque haya muchas oportunidades laborales, creo que los salarios no son adecuados”. 

PUEDE INTERESARTE

En una época donde la precariedad y la falta de ofertas laborales están a la orden del día en las nuevas generaciones, la feria de empleo se convierte en una oportunidad para los recién titulados en estado de desempleo: “Encontrar trabajo también experiencia y teniendo en cuenta que hemos trabajado poco, es muy difícil”.

La feria de empleo ofrece puestos de todos los sectores laborales

Un total de 80 empresas como Nissan, la Fundación ONCE o el propio Ayuntamiento de Barcelona ofrecen 1.200 puestos de trabajo, además de orientación laboral. Todos los colectivos tienen cabida en la feria, desde las ciencias hasta las letras: “Científicos, arquitectos... Todos los backgrounds son bienvenidos aquí porque hay ofertas para todos ellos”, comenta Marta Llauder, directora de JOBarcelona. 

PUEDE INTERESARTE

Además de contratos, las empresas también ofrecen en el encuentro programas de prácticas, cursos y másteres. Numerosas compañías presentan talleres y conferencias con el objetivo de ayudar a los asistentes a desarrollar sus habilidades personales y aumentar su empleabilidad

La inteligencia artificial y la tecnología también se han colado en el espacio. A través de gafas de realidad virtual, los jóvenes pueden prepararse para una entrevista laboral de una manera profesional: “La misma inteligencia artificial le da un feedback acerca del contenido, pero también de la comunicación no verbal”, explica Carol Lorenzo, directora de Orientación Profesional. 

Las empresas también buscan cubrir sus vacantes con perfiles específicos

Desde JOBarcelona, les enseñan a elaborar un buen currículum vitae y a incluir la foto perfecta, herramientas básicas para poder acceder más fácilmente al mercado laboral y dar una buena impresión a las empresas. 

Los jóvenes no son los únicos que salen ganando en la feria. Los empleadores también están a la caza de nuevos talentos al verse con dificultades para cubrir sus vacantes: “Sobre todo porque buscas un perfil muy específico a nivel de competencias personales, habilidades, perfiles que quieran trabajar de manera multidisciplinar”. 

Desde la feria de empleo insisten en buscar activamente la oportunidad perfecta y no tirar la toalla en un momento en el que la tasa de desempleo en nuestro país supera el 25% y las oportunidades para los recién titulados escasean.