Los secretos de la crononutrición: ¿qué y cuándo debemos comer para mantener un buen estado de salud?

¿Qué y cuándo debemos comer para mantenernos sanos?
Así recomiendan los expertos hacer las comidas del díaIMAGEN: Gabi Senda / Iván Sánchez
Compartir

En una era en la que las dietas milagro están a la orden del día, la comunidad sanitaria y científica advierte de la importancia que tiene la hora a la que comemos y qué alimentos ingerimos en nuestro día a día. Según informa Ana López Pastor en el video, la crononutrición alerta del impacto que podría tener nuestra rutina de nutrición en nuestro sistema cardiovascular, IMC y metabolismo basal. 

En mitad de la operación bikini y en una época donde inscribirse al gimnasio está a la orden del día, muchos se preguntan cuáles son las horas correctas a las que comer para mantener un buen estado de salud. La realidad es que la dieta mediterránea que seguimos en España es fundamental, pero el horario al que solemos comer puede ser perjudicial.  

PUEDE INTERESARTE

En nuestro país se come relativamente tarde por lo general: “Hay veces que durante el día no me da tiempo y como cuando llego”, pero según varios estudios, debemos controlar las horas de ingesta y llevar un mínimo de control.  

Es importante cenar como mínimo dos horas antes de dormir

Investigaciones recientes sobre la crononutrición sugieren no hacer grandes ingestas pasadas las 17.00 horas: “Se asocia a una peor tolerancia a la glucosa y esto se traslada con algunos problemas de salud que conocemos como la diabetes tipo 2 o algunas enfermedades cardiovasculares”, explica Diana Díaz, profesora de la Universidad Abierta de Cataluña e investigadora de la Universidad de Columbia. 

PUEDE INTERESARTE

Lo ideal según un estudio del ISGLOBAL es comer antes de las 15.00 horas y cenar sobre las 20.00 o 20.30 horas: “La cena no debe ser muy rica en calorías, pero es que además sabemos que debe haber un espacio de entre dos horas y dos horas y media hasta la hora que nos vayamos a dormir”. 

La mayor ingesta de calorías debe ser durante las horas de luz solar

Los expertos recomiendan no saltarse el desayuno, la comida más importante del día. Además, es crucial no retrasar demasiado su ingesta, pero dejando más de 10 horas de diferencia con la anterior comida. Respetar el ayuno nocturno “permite reducir el índice de masa corporal” dado que el organismo tiene tiempo de movilizar la grasa sin dejar que se acumule. 

PUEDE INTERESARTE

Para mantenernos sanos también es imprescindible hacer la mayor ingesta de calorías durante las horas de luz solar, según indica Camille Lassale, investigadora epidemiológica del ISGLOBAL: “Realmente somos animales diurnos y nuestro cuerpo está preparado para procesar mejor los alimentos en las horas de luz y particularmente, durante la mañana”. 

Por lo general, para evitar una ralentización del metabolismo, un índice de masa corporal alto y problemas cardiovasculares, lo ideal es seguir el dicho popular: desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.