Turismo

El turismo en Japón, afectado por la catastrófica predicción del cómic que 'anticipó' el tsunami de 2011

El turismo en Japón, afectado por la catastrófica predicción del cómic que 'anticipó' el tsunami de 2011
El famoso manga 'predijo' el desastre de FukushimaIMAGEN: Noticias Cuatro
Compartir

TokioEl turismo en Japón se ha visto afectado por la catastrófica predicción de un manga. Algunos viajeros y nacionales están en vilo por el augurio de un cómic titulado 'El Futuro que Vi', de 1999, famoso porque los sueños de la protagonista parecen anticipar eventos. En la última edición, la autora ha añadido un nuevo pronóstico de desastre. La fecha, según informa en el vídeo Álvaro Berro, julio de 2025.

La razón de la inquietud es que este mismo manga anticipó el terremoto y tsunami que sacudieron el país en 2011. Hablaba de un "desastre masivo" en marzo de ese año, que fue cuando ocurrió el seísmo. Con magnitud 9,0 en la escala de Richter, arrasó la costa noreste japonesa y provocó la crisis nuclear de Fukushima.

PUEDE INTERESARTE

Un manga basado en sueños premonitorios de su autora

'El Futuro que Vi' es famoso por haber acertado, dicen sus lectores, en numerosas predicciones de catástrofes. Narra las aventuras de un personaje basado en su autora. Entre sus vaticinios cumplidos, a parte del terremoto, se encuentran la pandemia y las muertes de Lady Di o Freddie Mercury. La escritora afirma que tuvo sueños premonitorios en los ochenta y que los incluyó en este manga.

El boca a boca le ha convertido en leyenda y, no solo los fans, sino buena parte de la sociedad japonesa le ha asignado verdaderos poderes predictivos. "Muchos compradores son jóvenes y la información se difunde en redes sociales", afirma Akira Hasegawa, dueño de una tienda de mangas.

PUEDE INTERESARTE

Augura otro gran desastre este mismo mes

En el libro profético aparece una fecha: julio de 2025. En la historia se va a producir un brutal tsunami con actividad volcánica después de una ruptura submarina entre Japón y Filipinas. Algunos han calculado que ese evento catastrófico ocurriría este sábado, 5 de julio.

El presagio se ha extendido y son muchos los viajeros que han decidido posponer su visita al país nipón. "Me enteré por primera vez del rumor por mi esposa y vi algunos vídeos. Ella no quería venir", apunta un turista asiático. También se ha corrido la voz entre los vecinos. "Intentaría evitar viajar a Japón durante julio y agosto. Haría el viaje en septiembre", apunta uno.

Se ha materializado en un descenso notable del turismo

Son malas noticias para un Japón que había registrado un récord de visitantes en lo que va del año. En abril se alcanzó un máximo mensual histórico con 3,9 millones de viajeros. Las agencias dicen que las predicciones del cómic están afectando de verdad. "Han tenido un impacto significativo, han reducido nuestras ventas a Japón en un 50 %", señalan desde Canoso Viajes.

Pero la voz de la ciencia recuerda que ninguna profecía está fundamentada. Robert Geller es profesor de la Universidad de Tokio y ha estudiado Sismología desde 1971. "La predicción de terremotos con base científica es casi imposible, veremos si se cumple la del manga", ironiza.