Asia

El arroz en Japón padece una de sus mayores crisis: su precio ha sufrido un aumento del 90%

El arroz en Japón sufre una de sus mayores crisis: su precio ha sufrido un aumento del 90%
La situación del mercado del arroz en JapónNoticias Cuatro
Compartir

El mercado del arroz en Japón sufre una de sus mayores crisis en un momento crucial para el gobierno nipón. En apenas un año, el precio del alimento se ha multiplicado de manera exponencial como consecuencia de las malas cosechas y la demanda del turismo. La situación es tan crítica que algunos miembros del Ejecutivo se han visto obligados a dimitir.

Se podría considerar al arroz como el alimento obligatorio en cualquier dieta japonesa. Se consume como acompañante de las comidas en gran parte de las ocasiones, incluso llega a ser parte del desayuno en muchos hogares.

PUEDE INTERESARTE

El mercado del arroz es uno de los motores de la economía del país, consolidándose como uno de los alimentos más demandados entre la población. Sin embargo, la situación actual del mercado es de crisis.

El precio medio de cinco kilos de arroz es de 26 euros

El arroz escasea por la mala cosecha de esta temporada y su precio se ha multiplicado de acuerdo a la demanda por el aumento del turismo. En el último año, la subida del precio ha sido del 90%. En ciudades como Tokio se registra el precio más alto desde que hay registros: se encareció un 90% en abril después de subir un 89 % en marzo.

PUEDE INTERESARTE

Según el Ministerio de Agricultura, el precio medio de cinco kilos de arroz en abril era de 4.217 yenes, lo que equivale a 26 euros, algo que ha enfadado a los japoneses: "Comprar arroz a un precio de 30 euros por cinco kilos, no es normal, dejaremos de comer arroz".

El Gobierno ha liberado 210.000 toneladas de la reserva nacional de arroz

El aviso de emergencia de un terremoto en verano fue uno de los desencadenantes del problema. Las compras compulsivas acabaron con el arroz en varias ciudades, pero la situación se ha extendido en el tiempo.

Para atajar el problema, el Gobierno ha decidido liberar al mercado general 210.000 toneladas de la reserva nacional de arroz, una medida que jamás se había visto en el país. De forma anual, Japón almacena 200.000 toneladas de arroz para asegurar el alimento en caso de emergencias como esta.

El ministro de Agricultura se ha visto obligado a dimitir tras unas polémicas declaraciones

Muchos creen que la medida ha llegado bastante tarde, sumando polémicas al Ejecutivo. La última ha sido la protagonizada por el ministro de Agricultura, Taku Eto. En una comparecencia, el ministro afirmaba que él nunca compraba arroz porque se lo regalaban: "Tengo tanto en mi despensa que podría venderlo".

Esta afirmación no ha sentado nada bien a la población, por lo que ha optado por prescindir de su cargo: "Acabo de presentar mi renuncia ante el Primer Ministro. Me gustaría disculparme de nuevo por hacer un comentario inapropiado como ministro mientras el pueblo japonés está luchando por los precios del arroz".

Los expertos apuntan a una estabilización del precio, pero por el momento el arroz seguirá a un coste inédito y desorbitado.