Animales

Intentan salvar al cocodrilo del Orinoco: los ejemplares en libertad no superan los 300 entre Colombia y Venezuela

El cocodrilo del Orinoco, en peligro: los ejemplares en libertad no superan los 300
El cocodrilo del Orinoco, hace décadas, fue cazado casi hasta su extinción por su piel, su carne y sus huevosNoticias Cuatro
Compartir

Se trata de uno de los reptiles más grandes y a la vez de los más amenazados del planeta. Es la segunda especie de cocodrilo más grande del mundo y parece que tiene los días contados, incluso para quienes tratan de luchar por su supervivencia, según informa Aurelio Megía.

"A lo mejor muchos de estos animales van a ser asesinados mañana por la falta de concienciación de la gente y por el hambre que existe, por eso siempre decimos que estamos retrasando la extinción", asegura el biólogo Omar Hernández.

PUEDE INTERESARTE

"Los matan para alimentarse"

El cocodrilo del Orinoco, también conocido como el caimán llanero, es una especie en peligro crítico de extinción. Los más optimistas calculan que los ejemplares en libertad no llegan a los 300, distribuidos entre Colombia y Venezuela.

Y es en la cuenca venezolana del Orinioco donde un grupo de biólogos y veterinarios están intentando salvar esta especie sometida a la salvaje ley de la selva humana.

PUEDE INTERESARTE

"El problema sigue siendo el mismo: los matan para alimentarse y se comen los huevos. Entonces, incluso si liberamos a los caimanes, todavía existe la presión de la caza. Además, hay problemas de pobreza en el campo ya que la gente come lo que puede encontrar. No hay aplicación de regulaciones ni medidas de protección", explica Hernández.

Hace décadas, el caimán llanero fue cazado casi hasta su extinción por su piel, su carne y sus huevos. Y, aunque ahora está prohibido su comercio, la población nunca ha llegado a recuperarse. De hecho, hay más animales en cautividad que en estado salvaje.

Gracias a estas granjas y zoológicos privados, en Venezuela se está llevando a cabo un nuevo intento para salvar la especie. Durante las últimas semanas han puesto en libertad en la cuenca del Orinoco a nada menos que 200 crías de un año.

Si consiguen llegar a la edad adulta, los machos del caimán llanero medirán entre cinco y seis metros de largo y pesarán en torno a los 400 kilos de peso, algo muy improbable ya que la mayoría de estas crías morirán.

Y si nadie lo impide, el cocodrilo del Orinoco pasará de vivir en uno de los ríos más largos y caudalosos del mundo para subsistir tan solo en cautividad.