Hamás libera a Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo como "gesto" hacia Estados Unidos

Hamás libera a Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo como "gesto" a Estados Unidos
Liberan a Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo
Compartir

Las primeras imágenes de Edan Alexander en libertad, el último rehén estadounidense vivo, muestran su reencuentro en la base israelí de Reim, al otro lado de la frontera con Gaza. Allí, en Jan Yunís, Hamás ha entregado al soldado a la Cruz Roja sin ceremonia pública, a diferencia de otros intercambios en los que sí se hizo durante la tregua.

Hamás destaca que la liberación de Alexander "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda entre en Gaza". La organización terrorista afirma que "con negociaciones serias" se llegará a un acuerdo para liberar a más rehenes pero recuerda que "continuar con la agresión prolongará su sufrimiento" y podría causar sus muertes.

PUEDE INTERESARTE

Edan podría viajar a Qatar esta semana para reunirse con Trump

Edan deja atrás 584 días de pesadilla. Su entrega se ha producido en Jan Yunís. En la base le esperaba su familia y Steve Witkoff, el enviado del presidente estadounidense, Donald Trump, para Oriente Próximo. Desde allí, ha sido trasladado a un hospital de Tel Aviv para un chequeo más exhaustivo.

La prensa israelí asegura que, si el estado de salud de Edan se lo permite, viajará a Qatar esta semana para reunirse en persona con Trump. Su abuela, Varda Ben Baruch, aguarda la espera en su casa de Tel Aviv. Varda tiene claro que "no pararán hasta que se libere al último cautivo".

PUEDE INTERESARTE

Hamás asegura que su liberación es un gesto hacia EE.UU

Alexander fue secuestrado el siete de octubre de 2023 en la base israelí donde hacía el servicio militar. Él pidió ayuda para el resto de prisioneros que estaban al límite de sus fuerzas en un vídeo difundido durante su largo cautiverio. Su inminente liberación ha movilizado hoy a las familias de los otros 58 rehenes aún retenidos en Gaza. Todos piden que el acuerdo incluya a los otros 23 rehenes que se cree están aún con vida.

En la liberación no ha intervenido Israel. Estados Unidos ha negociado directamente con Hamás, una liberación que se ha producido como "un gesto" hacia el país. "Instamos a la administración Trump a que continúe sus esfuerzos para poner fin a esta brutal guerra librada por el criminal de guerra Benjamín Netanyahu contra niños, mujeres y civiles indefensos en la Franja de Gaza", recalca Hamás. La organización asegura que no ha obtenido nada a cambio y manifiesta que está dispuesta a "iniciar inmediatamente negociaciones para alcanzar un acuerdo global para un alto el fuego sostenible".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.