El juez acusa a Félix Bolaños de malversación y falso testimonio en el caso de Begoña Gómez: los argumentos del magistrado

En su escrito no deja de denominarle como investigado a Bolaños aunque eso solo lo puede hacer el Supremo
Ábalos cambia de estrategia y niega las mordidas del caso Koldo: la reunión clave entre el exministro y el exasesor
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga el caso Begoña Gómez, pide al Tribunal Supremo que investigue a Félix Bolaños. Acusa al ministro de Justicia de malversación y falso testimonio. Según informa Isabel Sanz Diego Arce y María Galán, cree que mintió cuando dijo quién había nombrado a la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, y que no controló que se limitara a asesorar a la mujer del jefe del Ejecutivo en su faceta más pública sin entrar en ayudarla en cuestiones privadas.
Se trata de un escrito de 32 páginas que rezuma malestar contra Bolaños, a quien sometió a un duro interrogatorio en plena Semana Santa. El ministro acudió como testigo pero el encuentro estuvo plagado de broncas y de rifirrafes. El magistrado lo llama investigado en el documento, una condición que solo le puede dar el Tribunal Supremo si finalmente le cita a declarar.
Hay una buena cantidad de voces autorizadas jurídicamente que cuestionan que a Félix Bolaños se le pueda imputar un delito de falso testimonio porque para eso tendría que haber mentido en un juicio oral, un punto que en la causa de Begoña Gómez todavía no ha llegado.

El juez Peinado ve malversación y falso testimonio en Félix Bolaños
El magistrado da un paso más y ahora quiere que se impute a Félix Bolaños. Como él no puede, pide al Supremo que investigue si cometió delitos de malversación y falso testimonio. El juez Peinado ve malversación porque está convencido de que participó en el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez y que luego no controló sus tareas que consistieron en asistirla, también en su faceta privada, más allá de sus tareas como esposa del presidente.
Y falso testimonio porque cree que el ministro mintió cuando dijo que el responsable del nombramiento de la asesora Cristina Álvarez era Raúl Díaz, coordinador de personal de Moncloa. Un nombre que dio después de que el juez le pidiera que saliera de la sala para buscarlo.
Le acusa de omitir respuestas con "reticencias maliciosas"
En la grabación de aquel interrogatorio, se percibe el tono de un juez impaciente con el ministro. La exposición razonada que envía al Supremo también está cargada. Le acusa de omitir respuestas con "reticencias maliciosas" y de tener una actitud "totalmente proterva", que según la RAE significa perverso, obstinado en la maldad. En su escrito no deja de denominarle como investigado, aunque eso solo lo puede hacer el Supremo.
Y hay una errata llamativa al reproducir la declaración de Bolaños. Él dijo que se encontró con Begoña Gómez en el tanatorio por la muerte de su padre y en el texto se habla de la muerte de la propia Gómez. Desde el Gobierno se muestran asombrados pero tranquilos.

Las reacciones políticas a la decisión del magistrado
La ministra y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha sido breve, clara y directa. Sostiene que hay máxima tranquilidad. Fuentes de Moncloa aseguran que es un disparate, pero creen que se conocerá toda la verdad. Eso sí, reconocen que hay cierto malestar porque esta noticia- respecto al juez Peinado- llega en un día importante, dicen en el Consejo de Ministros y con la llegada de la cumbre de la OTAN.
En este suma y sigue de problemas judiciales para el Gobierno, el Partido Popular dice que esa decisión sobre Félix Bolaños es el escándalo del día en el sanchismo y un ejemplo más de la degradación de este Gobierno que no da más de sí. Pero pide prudencia. “El Gobierno de España tiene demasiados problemas judiciales como para apuntar una más, por tanto, vamos a ser prudentes. Conocer lo que dice el señor Peinado y esperar a la resolución del Tribunal Supremo, pero insisto, llueve sobre mojado", recalca Alberto Núñez Feijóo.
Santiago Abascal acusa al PP de complicidad con los socialistas: “No hay delito que que este Gobierno no haya cometido igual. Pedimos la comparecencia del señor Bolaños y también el Partido Popular la veta porque aquí parece que las mafias se protegen unas a otras", señala el líder de Vox. Félix Bolaños tiene previsto ir al pleno del Congreso a la hora de votar, el único acto en su agenda del día.