Corrupción política

Las próximas fechas claves en la investigación de la trama Koldo tras el registro de la sede del PSOE por parte de la UCO

Fechas claves en la investigación de la trama Koldo tras el registro de la sede del PSOE
Fechas claves en la investigación de la trama Koldo tras el registro de la sede del PSOE por parte de la UCONOTICIAS CUATRO
  • La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil requisaba la sede central del PSOE y el ministerio de Transportes

  • Santos Cerdán declarará en el Tribunal Supremo el 30 de junio, ya sin estar aforado y como investigado

Compartir

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil tiene ya en su poder la información requisada en la sede central del PSOE, pero también en el ministerio de Transportes y otros organismos donde, supuestamente, se adjudicaron contratos de obra publica para cobrar mordidas. 

Ábalos sí que reconoce ya una trama de corrupción aunque se declara víctima de ella.

La trama

Los guardias civiles entraban en la sede del PSOE para clonar las cuentas de correo de Santos Cerdán. Al mismo tiempo, acceden al ministerio de Transportes para copiar las de Ábalos de su etapa como ministro. Dos de las intervenciones ordenadas ayer por el juez instructor del Supremo, Leopoldo Puente que, tras el exhaustivo informe de la UCO, pretende ahondar en la conexión entre Gobierno y partido.

PUEDE INTERESARTE

Puente ordenó investigar cuentas, productos bancarios, propiedades e, incluso, información tributaria del PSOE y del mando derecha de Sánchez. El juez considera que Cerdán puede ser el perceptor de mordidas a cambio de obras públicas, así como el distribuidor del dinero entre los otros partícipes de la trama.

En esa oleada de actuaciones, también la dirección general de carreteras y Adif. Hay 11 adjudicaciones bajo sospecha. Exaltos cargos de ambos organismos: Herrera y Pardo de Vera, quedan señalados como facilitadores en el presunto trampeo de adjudicaciones.

PUEDE INTERESARTE

La UCO buscó información de los empresarios involucrados en la trama. Cinco deberán declarar del 4 al 7 de julio, entre ellos, Joseba Antxon, íntimo de Cerdán y dueño de Serbinavar, empresa con sede en Navarra, comunidad que parece estar en el nacimiento de esta telaraña de corrupción.

En 48 horas declararán por separado en el Supremo Koldo y Ábalos. Cerdán lo hará una semana después, el 30 de junio, ya sin estar aforado y como investigado.

Los antaño inseparables, acuden ahora al Tribunal con su unión resquebrajada al ver de cerca la posibilidad de ir a la cárcel.

Koldo, con cambio de abogado 'in extremis', se niega a declarar. Por su parte, Ábalos, que ha dicho sentirse traicionado por su antiguos amigos, se muestra dispuesto a colaborar y Santos Cerdán está en la fase de negarlo todo.

Pedro Sánchez, desaparecido desde el jueves, vivirá esta próxima semana lejos de España ocupado en sus responsabilidades internacionales y preocupado por las posibles novedades del caso.