Leyes

El Constitucional avalará la ley de amnistía pero el futuro de Carles Puigdemont se queda en el aire

El Constitucional avalará la ley de amnistía pero el futuro de Carles Puigdemont se queda en el aire
El Constitucional avalará la ley de amnistía
Compartir

A finales de junio, el Tribunal Constitucional avalará el núcleo central de la ley de amnistía como respuesta al recurso del Partido Popular. Aunque esto no significa que Carles Puigdemont tenga vía libre para su regreso inmediato. El TC sostiene que se puede hacer todo lo que la Constitución no prohíba pero le da la razón al Partido Popular en tres aspectos.

El Constitucional avalará la ley de amnistía
El Constitucional avalará la ley de amnistía
PUEDE INTERESARTE

La magistrada progresista, Inmaculada Montalbán, considera en el borrador de la sentencia que "el legislador puede hacer todo lo que la Constitución no prohíba explícita o implícitamente". En el borrador se recalca que la norma es compatible con la Carta Magna, ya que esta no la prohíbe expresamente.

El TC cree que la ley es compatible con la Carta Magna

El Tribunal Constitucional cree que la ley, para que cumpla el principio de igualdad, tiene que ser para todos, no solo para los independentistas. Así, elimina la parte del texto que abre la puerta a amnistiar actos a futuro posteriores a noviembre de 2023 y aboga por no archivar los casos en el Tribunal de Cuentas sin escuchar antes a todas las partes personadas en el caso. El Ejecutivo, con prudencia, sostiene que ellos siempre han defendido la legalidad de la norma.

PUEDE INTERESARTE

“Hay que dejar trabajar al Tribunal Constitucional para que se pronuncie definitivamente. El Gobierno cree que la que la amnistía es plenamente constitucional", aboga Óscar López, ministro de Transformación Digital. Los populares ven en este borrador un motivo más para manifestarse contra Sánchez. “¿Constitucional o inconstitucional? Es corrupción política la amnistía, seguimos pensando que es corrupción política", subraya Borja Semper, portavoz del PP. Y Vox cuestiona el papel del tribunal atacando al PP.

Esta decisión no aclarará el futuro de Carles Puigdemont

Esta ponencia todavía tiene que aprobarse en el pleno compuesto por cuatro magistrados conservadores y seis progresistas. La decisión final se tomará a finales de junio aunque no aclarará el futuro de Puigdemont. El Constitucional no entra a valorar si los delitos de malversación son amnistiables o no, aspecto que no estaba en el recurso del PP. Habrá que esperar a que resuelvan la decena larga de recursos pendientes antes de que opine sobre la situación de Puigdemont.

La magistrada explica que "la inconstitucionalidad de una ley de amnistía no puede fundamentarse en la prohibición de los indultos generales". La vicepresidenta del TC responde al PP, respecto a la verdadera motivación de la ley de amnistía, que "la ley, como acto jurídico y siempre que respete lo establecido en la Constitución, es libre en cuanto a su fin, que se fija según criterios de oportunidad política".

El TC da la razón al PP en tres puntos

La ponencia da la razón al PP en tres cuestiones. La primera, que el fallo propuesto considera que la ley vulnera el principio de igualdad por cuanto en su artículo uno amnistía "los actos cometidos con la intención de reivindicar, promover o procurar la secesión o independencia de Catalunya, así como los que hubieran contribuido a la consecución de tales propósitos", pero no los actos contrarios al 'procés'. Para corregirlo, la ponencia plantea incluir estos últimos.

Ve inconstitucional el marco temporal fijado por la ley, que va del uno de noviembre de 2011 y al 13 de noviembre de 2023 pero añade que serán amnistiados "aquellos cuya ejecución finalizase con posterioridad a esa fecha". Montalban rechaza esta proyección a futuro, por lo que limita la aplicación hasta el 13 de noviembre de 2023. Así, impone una interpretación concreta del artículo 13.2 de la ley de amnistía, que obliga a escuchar a la Fiscalía y a las entidades públicas afectadas para pedir el archivo de las causas en el Tribunal de Cuentas.