Vivienda

Se registra la mayor subida de precios de la vivienda en 18 años: la propuesta del Gobierno para esta crisis

Se registra la mayor subida de precios de la vivienda en 18 años: la propuesta del Gobierno para esta crisis
Se registra la mayor subida de precios de la vivienda en 18 añosEFE
Compartir

Uno de los temas a tratar en la Conferencia de Presidentes es la vivienda, uno de los problemas más graves del país. Aunque hay pocas probabilidades de que se llegue a un acuerdo pese a que el Gobierno trasladó tres propuestas para llegar a un acuerdo estatal, según informa Cristina Montalvo. Era un planteamiento de básicos y el Ejecutivo confiaba en llegar a un pacto por unanimidad que parece estar lejos. Mientras, los jóvenes siguen sin poder independizarse en España, ya que la media está en los 30 años.

La propuesta del Gobierno para llegar a un acuerdo en la vivienda se basa en tres puntos:

  • Aumentar hasta 7.000 millones en los próximos cinco años las inversiones para construir vivienda, rehabilitar y dar ayuda siempre que las Comunidades Autónomas aportasen hasta un 40% en vivienda.
  • Blindar la vivienda protegida a perpetuidad para que luego no pudiera venderse en el mercado y así fomentar la especulación.
  • Crear bases de datos oficiales para no tener que depender de los datos de las plataformas inmobiliarias. El Gobierno dice que esto último es muy importante para poder planificar y abordar el que consideran el mayor problema de los españoles.
PUEDE INTERESARTE

Los precios de la vivienda llevan 11 años subiendo

Hoy se ha registrado la mayor subida de precios de los últimos 18 años. Lo ha publicado esta mañana el INE en un informe en el que se muestra que el precio de la vivienda ha crecido un 12, 2%. Se trata del mayor incremento desde 2007, cuando estábamos en pleno auge de la burbuja inmobiliaria.

Los precios de la vivienda llevan 11 años subiendo todos los trimestres en todas las Comunidades Autónomas. No se salva ninguna zona ya de esas subidas. Y está creciendo en todas las comunidades por encima del 10%. Este invierno lo ha hecho especialmente en Andalucía y en Murcia, sobre todo en las viviendas usadas.

PUEDE INTERESARTE

Los analistas, confiados en que los precios seguirán subiendo

La vivienda nueva, la mayor parte del mercado, ha dado el sorpasso. Está subiendo por encima del 13% interanual, aunque si miramos la evolución trimestral. En este primer trimestre, se aprecia que está aumentando de manera importante la usada con respecto la nueva si miramos las cifras del año pasado. El incremento es espectacular en zonas como Baleares o el País Vasco.

Esta situación es la tormenta perfecta, fruto de la escasez de vivienda, de las mayores compras, de los inversores, de los extranjeros, de los altos precios y de los alquileres. Los analistas dicen que de momento no se ve la luz al final del túnel y creen que los precios van a seguir subiendo este año.