Empleo

Ciclos de Formación Profesional "rápidos y concentrados": la respuesta de Galicia a la falta de mano de obra

Galicia suplirá la falta de mano de obra en algunos sectores con Formación Profesional más rápida
La Formación Profesional exprés pretenderá cubrir la falta de trabajadoresIMAGEN: Carlos López
Compartir

A CoruñaLa Formación Profesional es una vía de inserción laboral cada vez más demandada, tanto por estudiantes como por empresas. La falta de mano de obra en algunos sectores ha hecho que se hayan tenido que acortar los tiempos de instrucción. Estos ciclos más rápidos conforman la llamada FP exprés, que este año en Galicia ofrece 2.500 plazas más que el año pasado. La causa, informa Alfonso Núñez en el vídeo, es que hay puestos que necesitan trabajadores de inmediato.

Óscar es uno de tantos estudiantes de Formación Profesional. Se matriculó en un ciclo de Mecánica el CIFP Someso, en A Coruña. "Desde pequeño me gustaba el mundo del motor y ya me venía de familia", asegura. Lo hace por el plan tradicional, es decir, pasará por dos años de estudio y prácticas antes de salir al mercado laboral.

PUEDE INTERESARTE

Ciclos "rápidos y concentrados" para salir antes al mercado laboral

Pero Galicia quiere reducir esos plazos y pondrá en marcha el próximo curso una Formación Profesional acelerada. Las razones y formas las explica María Eugenia Pérez, directora xeral de FP en la Consellería de Educación. "Esta alternativa está dirigida a dar posibilidades a los alumnos para que hagan una formación rápida y más concentrada", afirma, pero también tiene el objetivo de satisfacer necesidades inmediatas de las empresas. "Priorizamos sectores que tienen una altísima demanda laboral", apunta.

En este instituto Someso de A Coruña se impartirá una FP acelerada de carrocería 'nivel tres' y otra de construcción 'nivel dos'. Serán cuatro meses de formación y desde ahí los estudiantes podrán dar el salto al mercado laboral. La mayoría de ellos se presentan como los primeros contentos con esta propuesta. "Yo lo veo bien porque al final en el taller es donde realmente se aprende", comenta Aitor, otro estudiante de Mecánica

PUEDE INTERESARTE

Sectores como la construcción tienen una inserción del 100%

En total, se ofertarán mil plazas en 18 ciclos diferentes dirigidos a sectores como el motor y la construcción. Víctor Varela, director del centro, asegura que son totalmente necesarias, incluso pocas. "En el sector de la obra, lo que sería albañilería, la inserción es del 100%", asevera, "y porque no hay más alumnado, pero seguiría siendo totalmente completa".

En el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra, en cambio, se especializan en Turismo e Industria Alimentaria. "Cada vez más están demandados camareros profesionales y creemos que es una formación corta que les habilita para insertarse en el mercado laboral", afirma Manuel Herbón, su director.

Formación exprés y a medida para conseguir instruir a esos futuros profesionales tan demandados por las empresas.