Cada hogar español gasta 1.000 euros al año en comida que acaba en la basura: no solo son productos podridos o pasados, también frescos

El 40% del despilfarro lo generan los hogares
En los comedores de los colegios se desperdician 14.000 toneladas de comida
La subida precios hace que aumente un 20% quien acude a los bancos de alimentos.
El 40% del despilfarro alimentario lo generan los hogares. En total, cada familia gasta una media de 1.000 euros al año en comida que acaba en el cubo de la basura. Y no solo se trata de productos pasados de fecha o podridos, sino también frescos.
En los contenedores acaban kilos y kilos de alimentos aptos para su consumo, en un momento en el que la subida de los precios ha provocado que aumente un 20% el número de personas que se ven obligadas a acudir a un banco de alimentos.
‘En boca de todos’ ha hecho una investigación sobre los desperdicios que se han generado en un colegio y en una tienda de alimentación. En ambos casos hay alimentos en perfecto estado y hay gente que se ve obligada a llenar el carro de la compra con ellos. En total, en los comedores de los colegios se desperdician hasta 14.000 toneladas de comida anuales.

MÁS
Diego Losada le saca “tarjeta amarilla” a una invitada y su respuesta le deja sorprendido: “Ahora me rebota a mí”
La nueva ley del aborto, a análisis: las mujeres podrán abortar desde los 16 años sin permiso y bajas para reglas dolorosas
Jornada continua frente a partida en los colegios: ¿Cuál es mejor para los estudiantes?