Las claves de la película 'Los pájaros': "Está basada en un hecho real, Hitchcock vivió un ataque"

Las claves de 'Los pájaros'
cuatro.com
  • El doctor Camacho nos cuenta la realidad que hay tras esta película

Compartir

El doctor Tomás Camacho regresa a ‘Cuarto Milenio’ para hablar de la ornitofobia, un temor que creció en 1963 al estrenarse ‘Los pájaros’ de Alfred Hitchcock. Quienes la padecen experimentan temblor en las manos, dilatación de pupilas y hasta taquicardia. Detrás de este film hay una realidad que ha sido examinada: la película escondía una gran verdad, pues los ataques que se reproducen han existido: “Está basada en un hecho real”, cuenta Camacho.

El propio director “vivió un episodio de ataque de pájaros y al día siguiente aparecieron centenares de cadáveres vomitando las sardinas y anchoas que habían comido”. Pero ¿cuál es el origen de todo esto? Hay dos teorías: una alude a una desorientación por parte de los pájaros y la segunda menciona una base militar cercana que habría asustado a las aves. Analizamos junto a Camacho las posibles causas.