Maribor, la ciudad con más luz de Eslovenia

  • Al noroeste de Eslovenia, entre viñedos y valles verdes, se encuentra la localidad de Maribor

Otra de las paradas de 'Viajeros cuatro' durante su recorrido por Eslovenia ha sido Maribor. Conocida por sus ballets, sus vinos blancos y por una marcada tradición austro-húngara, Maribor es una ciudad post-industrial a una ciudad moderna y sostenible. Huertos urbanos comunitarios, calles peatonales, plazas repletas de encantadoras terrazas, wifi gratis en toda la ciudad, entornos naturales, extensos carriles bici, casas con tejados rojos… En cierta manera, Maribor recuerda a la estructura urbana de ciudades centro-europeas como Praga o Munich, pero lo combina con un carácter más próximo al Mediterráneo.

Como muchas ciudades centro-europeas, Maribor también se ha edificado alrededor de un castillo. Sin embargo, lejos de la imagen típica de fortaleza en lo alto de un monte (como en Ljbljana o Heidelber-Alemania), el actual castillo de Maribor se encuentra en la plaza principal de la ciudad, a pie de calle.

Maribor es la segunda ciudad en habitantes de Eslovenia

Históricamente fue una de las ciudades más importantes de la región durante el S. XII. Formó parte del Imperio Austro húngaro hasta su disolución, cuando pasó a ser un miembro más del reino de Serbios, Croatas y Eslovenos. Fue una localidad con mucha influencia alemana durante gran parte de su historia, aunque tras la I Guerra Mundial muchos los alemanes que la habitaban emigraron de Maribor provocando una desgermanización de la zona. Años después, durante la II Guerra Mundial, fue nuevamente anexionada a Alemania. Una vez finalizada la contienda Maribor vuelve a formar parte de Yugoslavia hasta 1991, momento en que Eslovenia se independiza.

Hoy en día Maribor es la segunda ciudad en habitantes de Eslovenia, cosmopolita con una comunidad importante de universitarios y de estudiantes Erasmus, conocida también por su potencial turístico, deportivo y enológico.

Temas