Fernando Cocho, analista de inteligencia, sobre Afganistán: “Los británicos han dejado la lista de sus colaboradores en manos de los talibanes”

Fernando Cocho, sobre Afganistán: “Los británicos han dejado la lista de sus colaboradores en manos de los talibanes”
Fernando Cocho analiza la situación en Afganistán.
  • España da por terminada la evacuación de personas de Afganistán

  • Fernando Cocho, analista de inteligencia: "Los americanos solo permiten el paso a gente con los papeles que ellos requieren”

  • El experto afirma que los talibanes tienen mucha información sobre los colaboradores con otros países

Compartir

Fernando Cocho, analista de inteligencia, ha hablado en directo en ‘Todo es mentira’ para contar la última hora de lo que está ocurriendo en Afganistán. España ha anunciado que ha terminado su labor allí tras evacuar a más de 2.000 personas, pero todavía hay gente que intenta salir del país y que no tiene manera de hacerlo. Es el caso de la familia de Silvia: son 14 personas con las que el Gobierno español ya se había puesto en contacto, pero que no consiguieron acceder al aeropuerto y ahora siguen en Kabul, pese a que sus vidas podrían correr peligro.

Silvia denuncia que todavía 14 miembros de su familia siguen en Afganistán: “Por favor, que no les abandonen”
14 familiares de Silvia siguen en Afganistán.
PUEDE INTERESARTE

Estados Unidos se retirará del país el próximo día 31 de agosto. Hasta entonces, ¿habría manera de que personas como la familia de Silvia pudieran salir del país gracias a los aviones americanos? Cocho niega esta idea: “No. No es que no se pueda, es que no quieren. Los americanos solo permiten el paso a gente con los papeles que ellos requieren”.

La información que tienen los talibanes

Según el analista, “los talibanes no son tontos, tienen mucha información y los datos biométricos de los colaboradores”. Además, da una inquietante información: “Los británicos han dejado la lista de colaboradores en manos de los talibanes. Esto es un desastre”.

PUEDE INTERESARTE

España carece de infraestructura en Afganistán para seguir evacuando gente, por lo que dependería de la de otros países. “La legislación española no permite hacer acciones encubiertas, ir allí sin permiso de nadie y hacer una extracción”, aclara Cocho.

Terminada esta primera fase se habla de una segunda etapa en la evacuación de personas del país. El analista explica que consistiría en que cada país “negociara de manera independiente con los talibanes”.

PUEDE INTERESARTE

La labor de España en Afganistán

Cocho afirma que la labor de España en Afganistán ha tenido mucho impacto y que, por ello, “es uno de los países mejor acogidos por la población afgana. Hemos hecho hospitales, carreteras, escuelas… España se ha portado excepcionalmente allí”. En cuanto a la evacuación, también destaca el papel del Ejército, la policía y la embajada.