Viajes

¿Cuáles son las medidas de una maleta de cabina en 2025?

Cada aerolínea tiene sus propias políticas respecto al equipaje
Cada aerolínea tiene sus propias políticas respecto al equipajeFreepik
Compartir

Cuando se va a planificar un viaje, un detalle que hay que tener muy en cuenta, es escoger una maleta de cabina adecuada. Esto puede traer muchos quebraderos de cabeza, ya que cada aerolínea tiene una normativa diferente para las medidas y peso del equipaje de mano. Estas normativas es imprescindible consultarlas para estar correctamente informados y que luego, no haya problemas a la hora de embarcar que pueden suponer un desembolso extra de dinero.

También, es muy importante conocer qué artículos están permitidos en el equipaje de mano y cuáles no. Hay varios artículos que están estrictamente prohibidos para llevar en cabina, pero sí que están permitidos para llevar en una maleta facturada. Las razones de estas prohibiciones son por cuestiones de seguridad.

PUEDE INTERESARTE

Cabe destacar que la Unión Europea está aún esperando una respuesta por parte de las aerolíneas para conseguir unificar las medidas del equipaje en cabina y dejar de cobrar un extra por llevar estas maletas a bordo. Fue en octubre de 2024, cuando el Parlamento Europeo emitió una resolución no vinculante en la que cuestionó la falta de coherencia por parte de las aerolíneas respecto a las medidas y la facturación de equipajes. Estas políticas aplicadas a las maletas de cabina perjudican a los pasajeros debido a la disparidad ocasionada y, también, por generar “tarifas ocultas” y dificultar una comparación real de precios al adquirir billetes de avión.

¿Cuáles son las medidas recomendadas para cada aerolínea?

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estableció una recomendación acerca de las dimensiones de la maleta, ésta no debe exceder 55x35x20 centímetros. Estas medidas incluyen ruedas, asas y bolsillos incluidos. Estas medidas no son oficiales, ya que cada aerolínea tiene tamaños distintos.

PUEDE INTERESARTE

Al problema de las medidas de la maleta de cabina se suma el peso. El peso permitido del equipaje ronda los 8 kilogramos por maleta. Esta restricción se considera por parte de muchos viajeros completamente insuficiente. Teniendo en cuenta que el peso de una maleta estándar puede llegar a los 3 kilos, con los 5 kilos restantes se limita considerablemente la cantidad de pertenencias que se pueden llevar.

Iberia

La aerolínea española es bastante permisiva en este aspecto. Permite transportar de manera gratuita una pieza de equipaje de mano que no supere las dimensiones de 40x30x15 centímetros. Además, permite una segunda pieza que es una maleta de cabina de hasta 56x40x25 centímetros, con un peso máximo de 10 kilogramos.

Si se vuela en clase business, las dimensiones permanecen iguales, pero se admite un total de dos piezas con un peso conjunto de 14 kilogramos, exceptuando los vuelos de largo recorrido con origen en Estados Unidos. Volando con Iberia Express, se puede llevar un accesorio personal y una maleta de 56x40x25 centímetros y 10 kilos.

Ryanair

Esta aerolínea low cost solo permite una pieza de equipaje. Esta debe tener las dimensiones de un bolso pequeño, es decir, 40x20x25 centímetros. En caso de adquirir la opción de “Prioridad y 2 piezas de equipaje de mano”, se sumaría una maleta de cabina de 55x40x20cm, de hasta 20 kg, que tiene un precio que oscila entre 6 y 40 euros, dependiendo de la ruta y proximidad de la fecha del viaje. La aerolínea irlandesa cobra por cada maleta adicional de 10 kg, entre 9,50 y 45 euros. Además, puede aplicar un recargo de 12 euros por kilo excedido.

Air Europa

Los pasajeros que viajen en clase turista pueden llevar incluido en el precio de su vuelo una maleta de cabina de hasta 10 kg, mientras que en clase Business se pueden llevar dos piezas con un máximo de 14 kg entre las dos. Las dimensiones máximas en ambos casos son de 55x35x25 centímetros.

Easyjet

En esta aerolínea británica el equipaje de mano pequeño tiene que caber debajo del asiento delantero. Sus dimensiones no pueden exceder los 45x36x20 centímetros, con un peso máximo de 15 kg. Si se quiere una maleta de cabina se debe pagar un extra o ser suscriptor de easyJet Plus.

Vueling

Esta aerolínea permite llevar de manera gratuita una pieza de hasta 40x20x30 centímetros, ésta debe ser colocada bajo el asiento delantero. En caso de necesitar una maleta de cabina, se debe abonar una tarifa extra.

Alitalia

La aerolínea italiana permite una pieza de equipaje de mano de 55x35x25 centímetros de hasta 8 kilos de peso. Además, se puede viajar con un accesorio como un maletín, bolso o cochecito de bebé.

American Airlines

Esta aerolínea permite una maleta de mano de 45x35x20 centímetros y un accesorio en todas sus clases. Además, el material necesario para viajes con niños no cuenta como equipaje de mano.

Emirates

La lujosa aerolínea cuenta con tres tipos de tarifas, cada una cuenta con su equipaje de mano. En la más económica que es clase turista, se puede llevar una maleta de 55x38x22 centímetros y 7 kilos, en turista Premium se aumenta a 10 kilos. En caso de ir en Primera Clase se puede llevar esta maleta de 7 kilos y un bolso o maletín.

Wizz Air

La aerolínea húngara permite que sus pasajeros lleven a bordo una pieza de equipaje de mano de 40x30x20 y 10 kilos de forma gratuita. En caso de querer llevar otra maleta de mano de 55x40x23 centímetros y 10 kilos hay que pagar por el Wizz Priority.