¿Cuál es el empleo mejor pagado en España?

En España, el empleo mejor pagado es el de controlador aéreo debido a la alta responsabilidad que tiene el puesto
Los trabajos con los que puedes jubilarte a los 50 años
En España, se pueden encontrar distintas profesiones con salarios bastante altos. Uno de los empleos mejor remunerados y menos conocidos es el de controlador aéreo. Este trabajo es fundamental para la seguridad del tráfico aéreo y requiere de una gran preparación. También se necesita altos niveles de concentración y un excelente manejo del estrés.
¿Qué hace un controlador aéreo?
Los controladores aéreos son los responsables de garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo en el espacio aéreo de un país. Este trabajo consiste en gestionar el movimiento de las aeronaves tanto en tierra como en el aire, para evitar colisiones y asegurándose de que hay un flujo ordenado de los vuelos. Para poder tener un control sobre estos aspectos, utilizan una tecnología muy avanzada como radares y sistemas de comunicación de última generación.
Dentro de la profesión de controlador aéreo, se pueden encontrar tres tipos distintos: los controladores de torre, que son aquellos que trabajan en los aeropuertos y se encargan de los despegues, aterrizajes y rodaje de las aeronaves en la pista.
Por otro lado, están los controladores de aproximación, ellos son los encargados de gestionar el tráfico aéreo en el espacio cercano a los aeropuertos, asegurando una secuencia segura de aproximaciones y salidas. Por último, están los controladores de ruta, ellos se encargan de supervisar las aeronaves en pleno vuelo dentro de su espacio aéreo asignado.
Cada uno de estos roles es esencial para que se pueda producir un correcto funcionamiento del tráfico aéreo, y por tanto, es un trabajo que exige de una gran responsabilidad, ya que un mínimo error traería consigo consecuencias muy graves.
¿Qué se necesita para ser controlador aéreo en España?
Para acceder a un puesto de controlador aéreo hay que cumplir una serie de estrictos requisitos: es necesario tener más de 18 años y contar con el título de Bachillerato o una titulación superior. Se necesita un C1 o superior de inglés, esto es debido a que el idioma oficial de la aviación es el inglés, por lo que sería obligatorio acreditar el nivel para poder acceder.
Para acceder a la formación de controlador aéreo, se deben superar una serie de exámenes psicotécnicos, pruebas de atención, memoria y capacidad de reacción. También hay que someterse a una serie de evaluaciones psicológicas. Por otro lado, habría que superar un examen médico riguroso que certifique una excelente salud física y mental, en el que no hayan problemas de visión o audición que puedan afectar al desempeño.
Una vez que se han pasado estas primeras pruebas, los candidatos a un puesto como controlador aéreo deben realizar un curso de formación especializado en centros autorizados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Este curso suele tener una duración de entre 12 y 18 meses, tiene un coste bastante elevado que puede superar los 60.000 euros. En este caso, algunas empresas pueden ofrecer financiación o ayudas para poder pagarlo sin problema.
Durante estos meses de formación, los futuros controladores aéreos deberán aprender sobre regulaciones aéreas, sistemas de navegación, gestión del tráfico aéreo y el uso de herramientas tecnológicas. Una vez que el curso se haya completado, deben obtener una licencia oficial y someterse a un periodo de entrenamiento en un centro de control real antes de empezar a trabajar oficialmente.
¿Cuánto gana un controlador aéreo en España?
El salario de un controlador aéreo es de los más altos del país. Como media, pueden ganar entre 60.000 y 100.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y el tipo de puesto que se desempeñe. En ciertos casos, los controladores con más antigüedad y en aeropuertos de gran tráfico pueden llegar a superar los 120.000 euros anuales, incluyendo complementos por turnos nocturnos, fines de semana y festivos.
Este salario tan elevado es justificado debido a la alta responsabilidad del puesto, la exigente formación y la demanda constante de atención y precisión que requiere trabajar como controlador aéreo.
Ventajas y desventajas de ser controlador aéreo
Evidentemente entre las ventajas se encontrarían un sueldo elevado, de hecho, el mejor pagado del país; estabilidad laboral, ya que la demanda de controladores aéreos es constante y la posibilidad de crecimiento profesional dentro del sector aeronáutico.
Por el contrario, las desventajas del puesto de controlador aéreo serían que requiere una formación bastante cara y un proceso de selección muy exigente; se trata de una profesión con un alto nivel de estrés, ya que cada decisión tomada puede afectar a la seguridad de cientos de pasajeros y, se tienen horarios irregulares, ya que hay que cubrir turnos nocturnos, fines de semana y festivos.