El Tiempo

Personas rescatadas, destrozos en carreteras y cortes de luz y agua en varias localidades de Aragón por las fuertes tormentas

Rescates, destrozos y cortes de luz y agua en varias localidades de Aragón por las fuertes tormentas
Destrozos en Aragón tras las fuertes tormentasNoticias Cuatro
Compartir

Las tormentas de agua y granizo que han descargado con fuerza en zonas de las provincias de Zaragoza y Teruel han ocasionado numerosos destrozos en infraestructuras viarias por el desbordamiento de varios ríos y han obligado al rescate de una veintena de personas que habían quedado cercadas por la crecida súbita de los caudales en sus vehículos o en los tejados de sus viviendas, según informa Mario Moros.

Además, la tromba de agua también ha dejado cortes de luz y agua en una noche en vilo para los vecinos de municipios como Azuara, Moyuela, Letux, Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros, Azaila y Vinaceite, entre otras.

PUEDE INTERESARTE

Dos personas permanecieron desaparecidas en Azuara (Zaragoza) hasta pasada la medianoche, cuando fueron localizadas sanas y salvas. Una de ellas se había refugiado en la terraza superior del pabellón polideportivo. También en la localidad maña rescataron de sus viviendas inundadas a dos familias, una de cuatro personas con dos menores y otra de cinco personas también con dos menos, uno de ellos un bebé.

Allí, los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) evacuaron con una balsa neumática a cuatro sanitarios que habían quedado atrapadas en el centro de salud, dos en el tejado, una en la primera planta y otra en la planta baja. Esta última tuvo que ser sacada por una ventana rompiendo un cristal en una estancia en la que el agua estuvo cercada de llegar hasta el techo.

PUEDE INTERESARTE

En Letux, los bomberos de la Diputación de Zaragoza rescataron a un total de seis personas de tres viviendas diferentes, todas ellas afectadas por las inundaciones. Diez vecinos fueron realojados en un hotel y varios más fueron reubicados en casas de familiares.

Además, los bomberos de la DPZ han estado en Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros y Almonacid de la Cuba revisando vehículos que habían quedado atrapados por las inundaciones y despejando las carreteras de obstáculos.

Petición de "zona especialmente afectada"

El Gobierno de Aragón mantiene activo el plan de Protección Civil ante fenómenos meteorológicos adversos, tras la reunión del CECOP en la sede del Centro de Emergencias 112. Una reunión en la que se ha analizado el estado de la situación y se ha dado prioridad a la recuperación de los servicios básicos.

El operativo desplegado en la zona ha trabajado desde primera hora de este sábado por la mañana en labores de restablecimiento de las comunicaciones por carretera, la limpieza de accesos y calles, y la recuperación tanto del abastecimiento de los suministros de agua, como de red eléctrica. La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha visitado los municipios afectados para ver de primera mano la situación en la que se encuentran.

Desde Azuara, una de las localidades más damnificadas por las fuertes precipitaciones, Vaquero ha destacado que "la mejor noticia es que no ha habido que lamentar víctimas, a pesar de la gran tensión que vivieron muchos vecinos, sobre todo aquellos que quedaron atrapados en el centro de salud, en los tejados, en barandillas".

La vicepresidenta ha agradecido el gran trabajo que han hecho los equipos de emergencia, las agrupaciones de voluntarios, todos los vecinos que se han prestado y la magnífica coordinación desde el 112. "Solicitaremos la declaración de zona especialmente afectada por una emergencia de protección civil para ayudarles a restablecer la normalidad. Ahora lo que necesitan con más urgencia es tener luz y agua, y ya se está trabajando para devolver esos servicios esenciales ", ha asegurado Vaquero .

"El Gobierno de Aragón asume el compromiso de dar respuesta a esta situación, pidiendo a la Administración General del Estado su colaboración y trabajando en coordinación", ha afirmado la vicepresidenta mientras transmitía a los alcaldes el apoyo absoluto del Ejecutivo regional.

140 avisos por inundaciones en Guipúzcoa

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Guipúzcoa ha atendido durante la noche del viernes al sábado un total de 140 avisos relacionados con inundaciones y asistencias técnicas como consecuencia de una fuerte tormenta que afectó a diversas zonas del territorio.

Este viernes se había establecido una alerta naranja por precipitaciones intensas desde las diez de la pasada noche hasta la una de la madrugaba. Las lluvias se han concentrado especialmente sobre los municipios de las comarcas de Tolosaldea y Goierri, provocando crecidas en la cuenca del río Oria y sus afluentes.

Además, las cuencas de los ríos Bidasoa y Oiartzun han sufrido crecidas importantes en un corto periodo de tiempo. En los municipios de Irun y Oiartzun se han atendido ocho avisos, gestionados por el parque de bomberos de Bidasoa.