Teléfonos móviles

Educación da un paso más: los móviles y los relojes inteligentes estarán prohibidos en la ESO en Cataluña

Educación da un paso más: los móviles y los relojes inteligentes estarán prohibidos en la ESO en Cataluña
Se prohíben los móviles y los relojes inteligentes en la ESOEuropa Press
Compartir

La batalla contra los teléfonos móviles en los centros educativos da un paso más en Cataluña. Durante el próximo curso los dispositivos estarán prohibidos en toda la enseñanza obligatoria, según informa Andrea López. Hasta ahora, los teléfonos móviles ya estaban prohibidos en Infantil y Primaria y a partir de septiembre se pone punto final en secundaria, lo que incluye también relojes inteligentes. Y es que el 70% de los niños de dos años ya tienen acceso a las pantallas, por lo que ponen el foco en la desconexión digital.

Los propios centros educativos eran los que decidían si aplicaban una prohibición total o parcial con fines educativos. Pero Educación ha anunciado una retirada progresiva de tablets y pizarras digitales en la etapa infantil. La intención es que, de ahora a 2028, las pantallas sean cero en alumnos de 0 a seis años. Además, se retrasa la edad de entrega de portátiles a sexto de Primaria.

PUEDE INTERESARTE

Los móviles y los relojes inteligentes, prohibidos en la ESO

La consellera de Educación y FP de la Generalitat, Esther Niubó, afirma que se prohibirá el uso de los móviles en las aulas de todas las etapas educativas obligatorias a partir del curso 2025-2026. Es una decisión que se ha tomado tras conocer las conclusiones de la Comissió de Digitalització i Educació y de los informes Ivàlua encargados por la Conselleria.

Los relojes inteligentes estarán prohibidos y se fomentará la restricción progresiva de las pizarras digitales en la etapa infantil. El uso de las tablets digitales en Infantil se eliminará progresivamente pero se garantizará la disponibilidad suficiente de estos aparatos.

PUEDE INTERESARTE

Se prevé que los alumnos de la ESO dispongan de un ordenador

Se continuará dotando de portátiles a los alumnos de sexto de Primaria para facilitar la preparación de la ESO pero, en el caso de los de quinto de Primaria, sus portátiles se quedarán en el centro a partir del curso 2026-2027. Se prevé que los alumnos de la ESO dispongan de un dispositivo portátil y se incluirá en esta medida a los estudiantes de FP básica.

Así, se creará un repositorio de buenas prácticas para todas las etapas educativas y se formará a los docentes en las nuevas herramientas, se incluirá la formación en Inteligencia Artificial para el alumnado de la ESO e incluso se creará una guía para acompañar a las familias en la digitalización de sus hijos.