Migración

Cuatro personas siguen hospitalizadas tras volcar un cayuco en El Hierro: la cara más trágica de la migración

Cuatro personas siguen hospitalizadas tras volcar un cayuco en El Hierro: la cara más trágica de la migración
Cuatro personas hospitalizadas tras volcar un cayuco en El HierroImagen: Marcos García
Compartir

El HierroCuatro personas siguen hospitalizadas tras el vuelco de un cayuco en El Hierro. Según informa Romen García, hay tres menores, que fueron derivados ayer en helicóptero desde el muelle de La Restinga a Tenerife en estado grave, que evolucionan favorablemente y una mujer más en el hospital de la isla. El resto de supervivientes se encuentran ya en un centro de acogida temporal de extranjeros.

Cuatro personas siguen hospitalizadas tras volcar un cayuco en El Hierro: la cara más trágica de la migración
Cuatro personas siguen hospitalizadas tras volcar un cayuco en El Hierro: la cara más trágica de la migración
PUEDE INTERESARTE

En la embarcación viajaban 152 personas, cifra que incluía a 19 niñas y diez niños. Ayer pasaron aquí su primera noche y permanecerán previsiblemente unos días hasta ser trasladados a Tenerife.

“Lo que quieren es salir a embarcación lo más rápidamente posible”, destaca Alexis Ramos

Llegaban contentos por fin a tierra y alguno grababa con su móvil el momento. “Lo que quieren es salir a embarcación lo más rápidamente posible”, destaca Alexis Ramos, portavoz de la Cruz Roja. Todos están desesperados después de días de navegación desde Mauritania. “Está la ansiedad de que llegan a puerto y a tierra firme. Les da igual, o sea, todos hacen en plan avalancha”, añade.

PUEDE INTERESARTE

En el momento del desembarco, empieza el nerviosismo y, al coger a un niño, la embarcación se inclina y se vuelca. “Entre el cansancio y el agotamiento o apoyarse en un lado concreto hace que la reacción sea distinta”, asegura el portavoz. Una tensa situación a la vista de algunas personas que se encontraban en la zona. “Todo el mundo se puso manos a la obra. Es que lanzarse al agua tampoco porque al final lo que no se quiere es estorbar”, confiesa un joven.

“Había un niño que lloraba y cuando fui a acariciarlo se pegó a mí", dice una residente

Algunos quedan atrapados debajo del cayuco. Desde el buque intentan socorrerlos sacándoles como pueden del mar. “Se necesita tirar elementos flotantes lo antes posible”, señala Ramos. De ahí se agarraron algunos, otros ayudaron a agarrar a las personas que estaban ahí y algunos residentes también pudieron ayudar. “Había un niño que lloraba y cuando fui a acariciarlo se pegó a mí y estaba con él en los brazos”, recuerda una mujer.

Cuando ya nadie lo espera, el cayuco se da la vuelta y vemos a más migrantes con vida. Es posible que bajo el agua hubiesen quedado protegidos por estás lonas de plástico azules y verdes que crearon burbujas de aire. En el cayuco, ya en tierra, se veían los compartimentos donde probablemente viajaban las mujeres y los niños. Por encima, se observa la lona que durante la travesía les sirvió para protegerse de las durísimas condiciones climáticas.