Juicios

'La reina de la burundanga', a juicio: pide perdón a la familia y reconoce su problema con el póker online

'La reina de la burundanga', a juicio: pide perdón a la familia y reconoce su problema con el póker online
'La reina de la burundanga', a juicioimagen: Ricardo Corte
Compartir

LeónLa Audiencia Provincial de León juzga a Natalia Torices, conocida como 'la reina de la burundanga' por drogar con escopolamina a siete personas e intentarlo con otras nueve en León. Ella lo reconoce y mantiene que estaba enganchada al póker online. Ayer pidió perdón a las familias. La Fiscalía la acusa de cinco intentos de homicidio y lesiones, según informa Raquel Duva y Marcos Vaz.

Natalia entró hoy en la Audiencia Provincial de León y Luisa se encaró a ella: “Todo lo que le robaste, asquerosa”. Ella podría ser la octava víctima de la mujer, acusada de drogar con burundanga a siete personas. “Mi hijo estaba colgado de ella hasta las narices. Le drogó tres veces. Tengo los informes, pero lo que pasa es que no sabía quién era ella. Apareció desnudo en la calle”, asegura la mujer.

PUEDE INTERESARTE

La reina de la burundanga les hizo creer a sus víctimas que tenía cáncer

La 'reina de la burundanga' sometió con escopolamina a sus víctimas para robarles 250.000 euros. Grabó con su teléfono a una chica después de suministrarle escopolamina. Lo hizo en varias ocasiones, al igual que a otros miembros de la familia Grande Murciégo. “Un primer envenenamiento del padre, después a una de las hijas, posteriormente otro envenenamiento de la misma joven y luego otro intento distinto”, sostiene Inés Diez, abogada de tres víctimas.

Les hizo creer que tenía un cáncer pero en realidad estaba enganchada al póker online. “Durante todo este tiempo como no sospechaban de ella la seguían teniendo en casa y la ayudaban”, añade la letrada. Le entregaron 200.000 euros aunque la Guardia Civil no ha encontrado indicios de delito y cree que lo hicieron voluntariamente. Piden para ella 17 años de cárcel por homicidio en grado de tentativa y lesiones, robo con violencia, estafa y falsedad documental. Así, solicitan el abono de 250.000 euros en concepto de responsabilidad civil para hacer frente a los hurtos.

PUEDE INTERESARTE

El primer caso de la 'reina de la burundanga' se produjo el 15 de febrero de 2018

Los hechos se remontan a 2016, cuando perdió mucho dinero por el juego online. Ante la necesidad de conseguir dinero, fingió un cáncer y pidió dinero para pagar los tratamientos. Una familia cercana a su entorno se sensibilizó con su situación y la ayudó con fuertes sumas económicas superiores a los 200.000 euros.

Ante las peticiones de la devolución del dinero, Natalia optó por conseguirlo sometiendo con escopolamina a sus víctimas para robárselo. El primer caso se produjo el 15 de febrero de 2018, cuando la joven engañó a un hombre para que la acompañase a comprar un vehículo, invitándolo previamente a su domicilio donde le ofreció un café y un mosto, donde le echó varias gotas de escopolamina.

La situación se repitió en abril de ese año, con una joven que pertenecía a la familia que había estafado. Después, estafó 9.000 euros a una amiga a través de una suplantación de identidad. La acusada se hizo pasar por el padre de su amiga en una aplicación para sacar sus ahorros y traspasarlos a otra entidad. Al conseguirlo, Natalia usó la sustancia para anular la voluntad de la joven, a la que había acompañado, y sustraerle el dinero. Utilizó la misma técnica para estafar otros 4.000 euros a otra víctima.