La 'generación muda', los jóvenes que prefieren los mensajes a las llamadas: "Nos provoca ansiedad cogerlo"

La 'generación muda', los jóvenes que prefieren los mensajes a las llamadas: "Nos genera ansiedad cogerlo"
La 'generación muda' prefiere los mensajes a las llamadasImagen: Alicia Alegre
Compartir

En el registro de llamadas de una joven sorprende la fecha de su última llamada: el 23 de marzo. “Y no se lo cogí”, confiesa. Es hace casi tres semanas. “Me llaman y yo la mayoría son perdidas porque no las cojo. Prefiero un whatsapp y ya está”, afirma. Se trata de la 'generación muda': aquellas personas que han crecido pegadas a los móviles pero que no les gusta coger las llamadas, según informa Dani Berbel.

Ella forma parte de la 'generación muda': no quieren llamar ni que les llamen por teléfono. “Como que nos genera ansiedad cogerlo y no pensar el qué responder”, reconoce una joven. “Es la obligación de responder al momento. No puedes procesar bien la información”, añade otra. El 75% de los jóvenes entrevistados en el estudio 'Generation Mute, Millennials Phone Call Statistics' ya aseguraban que les parecía una "intromisión en la vida cotidiana que consume mucho tiempo".

PUEDE INTERESARTE

¿Por qué la 'generación muda' prefiere los mensajes?

La Generación Z sufre 'telefobia', el rechazo a hacer o atender llamadas telefónicas. Muchos crecieron con acceso a un teléfono y esto les ha cambiado su percepción del dispositivo. Lo que antes se usaba para comunicarse, ahora tiene miles de usos diferentes, lo que cambia el modo de ver las llamadas. A ellos se les ha denominado como la 'generación muda': los que prefieren solo mensajes. “Respondo cuando quiero y me pienso la respuesta”, explica una joven.

Esta conducta se lleva también al entorno laboral. “Siempre intentan correo electrónico y, si no contestan, por Teams”, asegura Alexander Blanco, responsable I+D Genesal Energy. Pero el teléfono se queda quieto sobre el escritorio. “La verdad es que si se puede mandar un correo o un Teams lo prefiero a usar el teléfono”, sostiene Uxia Mata, empleada de 24 años.

PUEDE INTERESARTE

“Todo reside en una falta de seguridad”, indica una psicóloga

Un estudio de Uswitch en Reino Unido muestra que los jóvenes, de entre 18 y 34 años, se niegan a atender llamadas o prefieren evitarlas. El 23% dice que nunca las cogen y el 56% asocia las llamadas a una mala noticia. Tener esa conversación de forma simultánea les genera malestar.

“Lo que tienen ahora es una conducta de evitación porque todo lo desconocido te cuesta”, indica Ángeles Franqueira, una psicóloga de A Coruña. Una inseguridad acentuada por la falta de costumbre.

"Las generaciones que han nacido con un móvil bajo el brazo están más acostumbradas a un texto escrito que pueden modificar o a enviar audios por WhatsApp", destaca Enric Soler, tutor del grado de Psicología de la UOC. Para superarlo, recomienda enfrentarse a ello: "Aprender a aceptar cuál es tu imagen, aprender a verte desde fuera y a escucharte desde fuera. Cuando te acostumbras a ello y no pasa absolutamente nada, es cuando empiezas a coger confianza".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.