Desarticulada una red que usaba vídeos de famosos para estafar 19 millones en criptomonedas

Detenidos por suplantar a famosos para lograr inversiones en criptomonedas
Así era el modus operandi de la red criminal
  • Los criminales creaban vídeos con inteligencia artificial en los que los famosos invitaban a invertir en criptomonedas

  • A través de algoritmos elegían a aquellas personas cuyo perfil encajaba en lo que los ciberdelincuentes buscaban

  • La investigación se ha desarrollado en diferentes localidades de Granada y Alicante

Compartir

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido en Alicante a seis personas pertenecientes a una organización criminal que habría estafado más de 19 millones de euros en criptomonedas a 208 víctimas. La red de estafadores suplantaba la identidad de políticos y famosos con inteligencia artificial para que sus víctimas invirtieran.

Según explica Dani Montero en Noticias Cuatro, se trataba de una organización que utilizaban anuncios en los que famosos te invitan a hacer inversiones infalibles en Criptomonedas. La red operaba desde Alicante y estaba formada por seis personas.

PUEDE INTERESARTE

El líder de la red trabajaba con 50 identidades falsas y no elegía sus víctimas al azar, utilizaba un algoritmo. En los perfiles de las redes sociales, los usuarios van a aportando información de lo que les gusta, de en quien confían, las páginas que consultan, si están solos o no, si tienen familia, si tienen gustos caros… Los estafadores son capaces de recopilar estos datos y meterlos en un sistema para que un ordenador les diga quienes son las víctimas más vulnerables y propicias.

De esta manera, la red de estafadores consiguió cantidades millonarias. Además, incluso con denuncias contra ellos ya presentadas, se hacían pasar por gente de Europol o de despachos de abogados para decirle a las víctimas que si mandaban una pequeña cantidad para regularizar impuestos podían recuperar su dinero.

PUEDE INTERESARTE

La investigación se ha desarrollado en diferentes localidades de Granada y Alicante. Los agentes han registrado la vivienda de la principal cabecilla de la organización en España y han intervenido numerosos teléfonos móviles, ordenadores, discos duros, un arma simulada y abundante documentación.

Las detenciones se han realizado en las localidades de Alicante, Torrevieja, Santa Pola y Villajoyosa. A los seis detenidos se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental en organización criminal. Fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante, siendo decretado el ingreso en prisión provisional del cabecilla.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.