¿Cuál es la forma correcta de poner la mesa?

Una mesa preparada para una comida formal
Una mesa preparada para una comida formal.
Compartir

MadridSaber poner la mesa de forma correcta es un conocimiento que, aunque puede parecer trivial, encierra conocer una serie de normas y convenciones que reflejan no solo cortesía y respeto hacia los comensales, sino también una comprensión profunda de las tradiciones culturales y sociales. 

Nos lanzamos a las directrices esenciales para poner correctamente la mesa, abarcando desde reuniones informales hasta banquetes formales.

Elementos fundamentales a la hora de poner la mesa

Antes de adentrarnos en las configuraciones específicas, es importante saber identificar los componentes básicos que conforman una mesa bien dispuesta:

PUEDE INTERESARTE
  • Mantelería: El mantel debe ser lo suficientemente grande como para cubrir la mesa de manera uniforme, con una caída de aproximadamente 35 centímetros por cada lado. La elección del mantel debe armonizar con la vajilla y demás elementos de la mesa, evitando colores o diseños que puedan resultar discordantes. 
  • Vajilla: Incluye los platos base, platos llanos, platos hondos y platos de postre. Cada uno tiene una ubicación y función específica en la mesa.
  • Cubertería: Comprende tenedores, cuchillos y cucharas, cada uno destinado a un uso particular y dispuesto en un orden determinado.
  • Cristalería: Las copas para agua, vino tinto, vino blanco y, en ocasiones, copas de champán, se colocan siguiendo una secuencia específica.
  • Servilleta: Generalmente de tela, se coloca en una posición particular que varía según el grado de formalidad de la ocasión.

Cómo poner la mesa para una comida informal

En contextos informales, la disposición de la mesa es más sencilla, pero no por ello menos importante. Según el manual de protocolo de la Escuela Internacional de Protocolo, la disposición básica es la siguiente:

PUEDE INTERESARTE
  • Plato principal: Se coloca en el centro, frente al asiento del comensal.
  • Cubertería: los tenedores se sitúan a la izquierda del plato. Los cuchillos y las cucharas se colocan a la derecha del plato, con el filo del cuchillo orientado hacia el plato.
  • Cristalería: Una copa para el agua se coloca por encima y a la derecha del plato.
  • Servilleta: Se coloca a la izquierda de los tenedores o sobre el plato.

Esta disposición básica asegura funcionalidad y comodidad para los comensales en situaciones menos formales.

Cómo poner la mesa para una comida formal

En eventos formales, la disposición de la mesa se vuelve más elaborada, siguiendo normas de etiqueta más estrictas. Según el manual de protocolo de la Escuela Internacional de Protocolo, la disposición es la siguiente:

PUEDE INTERESARTE

Platos:

  • Plato base o bajo plato: Se coloca como base y permanece durante toda la comida.
  • Plato llano: Se coloca sobre el plato base para el primer plato.
  • Plato hondo: Si se sirve sopa, se coloca sobre el plato llano.
  • Plato de pan: Se sitúa a la izquierda, por encima de los tenedores.

Cubertería:

  • Tenedores: Se colocan a la izquierda del plato, en el orden de uso de afuera hacia adentro.
  • Cuchillos: Se sitúan a la derecha del plato, también en orden de uso, con el filo hacia adentro.
  • Cucharas: Se colocan a la derecha de los cuchillos si se van a utilizar.
  • Cubiertos de postre: Se sitúan horizontalmente sobre el plato, con el tenedor apuntando a la derecha y la cuchara o cuchillo apuntando a la izquierda.

Cristalería:

  • Copa de agua: Se coloca directamente sobre el cuchillo principal.
  • Copa de vino tinto: A la derecha de la copa de agua.
  • Copa de vino blanco: A la derecha de la copa de vino tinto.
  • Copa de champán: Detrás de las copas de vino, si se va a servir.
  • Servilleta: Se coloca sobre el plato o a la izquierda de los tenedores, doblada de manera sencilla.

Esta disposición refleja una atención meticulosa al detalle y una adhesión a las normas tradicionales de etiqueta.

Más allá de la disposición de los elementos

Existen otros aspectos que contribuyen a que una mesa esté correctamente puesta. Según el manual de protocolo de la Escuela Internacional de Protocolo, se deben tener en cuenta aspectos como la decoración, la postura y el comportamiento. 

En el primero de estos casos, la clave para una buena decoración es no crear barreras entre los comensales. Hay que evitar elementos decorativos voluminosos que puedan interferir con el flujo de la comida y el movimiento en la mesa. Si se decide usar velas, asegúrate de encenderlas antes de que los invitados se sienten a la mesa. Las velas deben ser de cera inodora y solo se encienden en las cenas, no en el resto de comidas. 

En cuanto a la postura y el comportamiento, hay que saber que al sentarse, se debe mantener una postura erguida y correcta, situando la silla lo suficientemente cerca de la mesa como para poder apoyar la mesa cómodamente sin inclinarse demasiado. Los codos no deben reposar sobre la mesa, y las manos deben estar visibles en todo momento. Es fundamental esperar a que todos los comensales estén servidos antes de empezar a comer y utilizar los cubiertos de manera adecuada, siguiendo el orden establecido por el protocolo.