Conflicto Israel-Palestina

"Muerte al Ejército israelí", los gritos en el festival de Glastonbury que provocan un conflicto diplomático

Los gritos de "muerte al Ejército israelí" en el festival de Glastonbury desencadenan un conflicto diplomático
El gobierno británico ha respondido a IsraelIMAGEN: Noticias Cuatro
Compartir

LondresEl festival de música de Glastonbury, celebrado la semana pasada en Reino Unido, ha desatado la polémica. Las proclamas de "Muerte al Ejército israelí" que coreó el grupo punk 'Bob Vylan' han llegado a generar un conflicto diplomático que ha involucrado a la Embajada de Israel y al gobierno británico, según informan en el vídeo Daniel Postico y Cristina Herráez.

La actuación habría sido retransmitida en directo por la BBC, causando las reacciones en la embajada. El primer ministro, Keir Starmer, ha tachado la actuación de discurso de odio pero ministros como el de Salud, Wes Streeting, han respondido. Han afirmado que cada vez se les hace más difícil apoyar a Israel y que el Estado debería preocuparse por las proclamas violentas de sus propios ciudadanos contra Palestina.

PUEDE INTERESARTE

Los gritos a favor de Palestina resonaron en directo en la BBC

Comenzaron coreando el famoso "Free, free, Palestine" para pasar, con el público totalmente entregado, a los cánticos de "Death, death, to the IDF". En castellano, "Muerte, muerte, al Ejército israelí". A las voces del grupo se unieron las de una enorme parte de los asistentes, que ondeaban numerosas banderas palestinas. Ocurrió durante la polémica actuación del dúo punk británico Bob Vylan este fin de semana en el célebre festival de Glastonbury, que se celebra al suroeste de Inglaterra, en la localidad de Pillton.

El concierto fue retransmitido en pleno directo por la prestigiosa 'BBC', la cadena pública, y con él los gritos. No fue la única actuación que incluyó mensajes en contra del genocidio: las proclamas tuvieron lugar poco después de que tocase el trío irlandés 'Kneecap', que también pidió la liberación de Palestina. Su concierto no fue retransmitido en directo, ya que uno de sus integrantes está acusado de terrorismo por haber enseñado una bandera de Hezbolá en otros espectáculos. Los organizadores del festival dicen estar consternados por lo ocurrido.

PUEDE INTERESARTE

Reacciones en la embajada y respuestas desde Downing Street

Las críticas de la Embajada de Israel no se han hecho esperar. Han tachado estos cánticos de antisemitas y han denunciado que "cada vez es más normal en Reino Unido utilizar este tipo de lenguaje extremo y glorificar la violencia". También el primer ministro, Keir Starmer, ha calificado esta actuación de "discurso de odio".

El concierto ha provocado tensiones diplomáticas. El secretario de Salud, Wes Streeting, ha denunciado lo ocurrido en el escenario pero ha dicho que cada vez es más difícil para ellos justificar a Israel. "Ojalá se tomaran más en serio la violencia de sus propios ciudadanos hacia los palestinos", ha respondido.

Esta es la primera vez que una actuación en el famoso festival está siendo investigada por la Policía del Reino Unido. Una sorpresa para muchos asistentes que se preguntan por qué contratan bandas de punk "si no quieren que hagan cosas punk".