La icónica imagen 'El terror de la guerra' no es del fotógrafo Nick Ut: los dos nuevos hallazgos

La icónica imagen 'El terror de la guerra' no es del fotógrafo Nick Ut: los dos nuevos hallazgos
'El terror de la guerra' no es del fotógrafo Nick Ut
Compartir

'El terror de la guerra' es todo un icono del fotoperiodismo que ganó todos los premios posibles, incluido el Pulitzer, atribuida al fotógrafo Huynh Cong Ut. Es la imagen que hace sentir y empatizar con el miedo de una niña, desnuda, que huye del napalm en una carretera de Vietnam. Más de 50 años después del disparo, se conoce que la imagen no es de él.

Nick Ut siempre lleva la foto que le lanzó al estrellato, una de las instantáneas más famosas de la historia. Hasta ayer, en su pie de foto aparecía su nombre pero ya no está. World Press Photo ha añadido un comentario donde se informa que han suspendido la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita.

PUEDE INTERESARTE

Surgen más dudas sobre la autoría de la imagen icónica de 'El terror de la guerra'

La foto se tomó en la guerra de Vietnam sacudió al mundo por el horror que mostraba. 50 años después, hay dudas sobre la autoría tras emitirse un documental en el que se recoge el testimonio de Carl Robinson. “Quiero contar lo que sé antes de morir”, le dijo hace unos días a nuestros compañero en Australia.

En el reportaje que emitimos en Noticias Cuatro nos enseñó las pruebas que se ven en el documental y que cuestionan que Nick Ut sea el verdadero autor. Robison fue quien recibió la imagen mientras trabajaba para la agencia ‘Associated Press’.

PUEDE INTERESARTE
¿Quién fue el autor real que realizó la icónica fotografía de 'La niña de napalm?
La autoría de la icónica fotografía de 'La niña de napalm', cuestionada por su propio editor: ¿quién fue el fotógrafo que la tomó?

Una investigación arroja dos hallazgos nuevos sobre la imagen

A raíz del documental, se abrió una investigación que ha arrojado dos hallazgos: imágenes de televisión que ubican al fotógrafo lejos de la escena en el momento decisivo y la cámara era distinta a la que él solía utilizar. Esto abre la puerta a que la autoría real corresponda a otros dos fotógrafos que también estaban allí. El fotógrafo vive en Estados Unidos y a través de su abogado ha anunciado que presentará una demanda por difamación contra el documental.

La protagonista de la foto, la niña de nueve años quemada por las bombas de napalm del Ejército estadounidense, ahora es una activista de 62 años. Ella ha salido en defensa del fotógrafo y ha dicho que fue él quien hizo la foto que capturó el terror y que cambió la guerra de Vietnam.