Putin da plantón a Zelenski en Estambul y envía a una delegación: el presidente ucraniano lo tacha de farsa

Putin da plantón a Zelenski en Estambul y envía a una delegación: el presidente ucraniano lo tacha de farsa
Putin da plantón a Zelenski en EstambulNoticias Cuatro
Compartir

EstambulLas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania están en el aire. El presidente ruso, Vladímir Putin, no ha viajado a Estambul. Las conversaciones en busca de una paz duradera se han pospuesto hasta que Volodímir Zelenski hable con el presidente de Turquía, anfitriona del encuentro. Según informa Andrés Mourenza y Cristina Herráez, el dirigente ruso no ha enviado ni a su ministro de exteriores sino a una delegación técnica que Zelenski ha calificado de "farsa".

El presidente ucraniano ya se encuentra en Ankara, pero Putin declinó la invitación de Zelenski para negociar cara a cara la paz y, a cambio, ha mandado una delegación de tercera. “Nuestra delegación es del más alto nivel, pero la rusa parece más bien decorativa porque todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia”, asegura el dirigente ucraniano.

PUEDE INTERESARTE

Putin planta a Zelenski y no viaja a Turquía para negociar el fin de la guerra

Zelenski aterriza en Turquía a diferencia de Putin, quien ha rechazado la invitación del presidente ucraniano para negociar cara a cara el fin de la guerra. A cambio, el mandatario ha mandado a Turquía una delegación de tercera encabezada por el mismo hombre, Vladimir Medisnky, que lideró las conversaciones fallidas de marzo de 2022.

El encuentro que se realizó hace tres años fue la última vez que rusos y ucranianos se sentaron a negociar de forma directa. También formarán parte del equipo negociador ruso el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el 'número dos' de Exteriores, el viceministro Mijail Galuzin.

PUEDE INTERESARTE

Trump disculpa la ausencia de Putin en las negociaciones

El jefe del Ejecutivo estadounidense, Donald Trump, tampoco hará parada en Estambul. El magnate, que se encuentra de visita en Oriente Próximo, disculpa la ausencia de Putin: "¿Por qué iba a ir si yo no iba?". Así se lo pregunta días después de condicionar su propia presencia a la del mandatario ruso. En todo caso, si fuera necesario y ocurre algo de aquí al viernes, Trump estaría dispuesto a viajar a Turquía porque dice y esta vez sí de forma clara: "esto tiene que parar".

El presidente ucraniano tendrá que decidir qué hacer después de hablar con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Pendientes de los próximos pasos están los ministros de exteriores de la OTAN, presentes también en Turquía, aunque en Antalya a más de 700 kilómetros de distancia. Los aliados consideran que hay que presionar más a Putin para conseguir que vuelva a la mesa de negociaciones.