Vladimir Putin lanza una primera oferta para negociar la paz con Ucrania: pone de fecha el 15 de marzo en Estambul

Vladimir Putin lanza una primera oferta para negociar la paz con Ucrania: pone de fecha el 15 de marzo en Estambul
Putin lanza la primera oferta para negociar la paz con UcraniaNoticias Cuatro
Compartir

Hay negociaciones para intentar alcanzar la paz entre Ucrania y Rusia. Este fin de semana se han dado pasos importantes, aún lejos de un acuerdo, pero pasos significativos respecto a Ucrania. Putin ha ofrecido como contrapropuesta la exigencia europea de un alto el fuego duradero e inmediato. Ha propuesto que se reúnan cara a cara las dos partes en Estambul, en Turquía, el próximo 15 de mayo.

Esta iniciativa de Putin consiste en reanudar las conversaciones de paz interrumpidas en el año 2022. Ha añadido que estas conversaciones de paz se podría derivar de un alto el fuego duradero. Esta iniciativa llega a tan solo horas después de que los líderes europeos redoblaran la presión sobre Moscú, imponiendo sanciones sobre la economía rusa en caso de que no se detengan los combates a partir de mañana.

PUEDE INTERESARTE

También hay que añadir un matiz, la iniciativa de Putin. Él dijo que sería sin condiciones, un inicio de conversaciones sin condiciones, aunque posteriormente uno de sus asesores matizó y dijo que tendría que tener en cuenta la realidad, algo que se ha interpretado en alusión a las provincias del este de Ucrania, ya ocupadas por Moscú.

Vladimir Putin ha comparecido esta madrugada para proponer a Ucrania una reunión directa y sin mediadores la semana que viene en Turquía: "Proponemos a las autoridades de Kiev que reanuden las negociaciones que interrumpieron a finales de 2022, reanudar las negociaciones directas y subrayo, sin condiciones previas, que proponemos comenzar sin demora el próximo jueves 15 de mayo en Estambul".

PUEDE INTERESARTE

La sorprendente oferta de Putin

El presidente ruso, sin dar detalles, quiere hablar de paz 1.174, días después de invadir Ucrania: "Estamos comprometidos a negociaciones serias con Ucrania, cuyo propósito es eliminar las causas profundas del conflicto para establecer una paz duradera y a largo plazo". Poco después, el presidente ucraniano respondía a la propuesta rusa a través de redes sociales.

Para el acuerdo con Ucrania, Rusia debe confirmar un alto el fuego completo, duradero y fiable a partir de mañana lunes y que tendría una duración de 30 días. Es decir, que Rusia acepte la propuesta de tregua que ayer en que plantearon a Putin varios líderes europeos encabezados por Emmanuel Macron junto a Zelenski. Desde Estados Unidos, Donald Trump, a través de redes sociales, ha aplaudido la iniciativa de retomar las conversaciones de paz en Estambul y ha recordado que seguirá trabajando con ambas partes para.

PUEDE INTERESARTE

Con la guerra desde Moscú, Vladimir Putin no olvidó a Donald Trump y en su mensaje de agradecimiento a quienes intentan mediar en el conflicto, se refirió a Estados Unidos como su socio: "Me gustaría expresar una vez más mi gratitud por los servicios de mediación y los esfuerzos destinados a una solución pacífica de la crisis ucraniana que están llevando a cabo nuestros socios extranjeros, y estos son China, Brasil y los países de África, el Medio Oriente y recientemente la nueva administración de los Estados Unidos".

Donald Trump no pone obstáculos a la mediación

Desde Estados Unidos, Donald Trump no parece poner obstáculos a la mediación que están viendo desde Europea de este fin de semana. Más bien al contrario, parece que hubiera una sintonía, con llamada incluida, que no existía hasta ahora. Ha señalado qué es un gran día para ambos países y qué va a seguir trabajando con ellos para alcanzar esa paz.

Aunque es una reacción que denota la incoherencia con la que Donald Trump ha abordado está guerra desde que ha llegado aquí a la Casa Blanca. Estados Unidos ha pasado de negociar una paz directamente con Rusia, ninguneando a Europa y a Ucrania a querer formar parte. Es una incoherencia que podría explicarse por la creciente frustración de trampa hacia Putin y su imposibilidad de solventar esa guerra, porque recordemos que Washington ya propuso un alto al fuego de 30 días el pasado mes de marzo que no llegó a ninguna parte.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.