Rusia vuelve a bombardear ciudades ucranianas, poniendo a prueba el papel negociador de EEUU en el conflicto

Nuevos ataques rusos en Ucrania
Las consecuencias de los nuevos bombardeos de Rusia en Ucrania
Compartir

Rusia ha vuelto a bombardear ciudades ucranianas, ni 24 horas han pasado desde el ataque a Sumy que ha dejado 34 muertos. El objetivo de los drones esta vez han sido las ciudades de Jarkov y Odessa, en unos ataques que han dejado 9 heridos y varios coches y edificios ardiendo. Los bomberos han estado toda la noche luchando contra las llamas. Según informan Sara Canals y Álvaro Berro en el vídeo, estos bombardeos ponen a prueba el papel negociador de Estados Unidos en este conflicto.

Un papel de mediador que no ha dado frutos a pesar de las múltiples promesas de Donald Trump de acabar con este conflicto nada más pisar la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos aseguraba que, según le ha informado su equipo el bombardeo se había producido por error y en ningún momento llegó a condenar la ofensiva ni a presionar al presidente ruso. Básicamente, el magnate volvió a sus argumentos recurrentes, a decir que la guerra es un error que debería terminar a atribuirle toda la culpa al expresidente Joe Biden.

PUEDE INTERESARTE

Las bombas vuelven a la noche en Odessa. Misiles y drones que impactan en zonas urbanas dejando ocho personas heridas, un centro médico reventado y varias casas dañadas según informan varios medios ucranianos. Una vez más, los bomberos vuelven a pasar la noche en vela apagando fuegos y retirando escombros.

A finales de marzo, Estados Unidos anunció un acuerdo con Rusia y Ucrania para un alto el fuego y la prohibición de los ataques a la infraestructura energética, pero ambas partes han violado el acuerdo.

PUEDE INTERESARTE

Estos bombardeos se producen 24 horas después del terrible ataque a Sumy, en el que han muerto 34 personas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump asegura que se trata de un error y carga contra la administración Biden, a la que culpa de la guerra. “Esta es la guerra de Biden, no la mía”, dice, “he estado aquí muy poco tiempo”.

El ejército ruso ha usado bombas de racimo para masacrar una zona que estaba abarrotada de creyentes que en ese momento estaban celebrando el Domingo de Ramos. El ataque ha matado a 34 personas, varios niños, y ha herido a 117, convirtiéndose en el ataque más letal contra Ucrania este año.

El Ministerio de Defensa de Rusia acusa a Ucrania de haber llevado a cabo varios ataques contra su infraestructura energética. Ucranianos celebran que hoy San Petersburgo se ha llenado de humo negro procedente de una zona industrial.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.