Hamás entrega los cuerpos de los cuatro israelíes de forma discreta y Tel Aviv libera a 600 presos palestinos

Hamás entrega los cuerpos de los cuatro israelíes de forma discreta y Tel Aviv libera a 600 presos palestinos
Hamás entrega los cuerpos de cuatro israelíes sin espectáculo
Compartir

Hamás ha entregado los cadáveres de cuatro israelíes -capturados el siete de octubre- sin espectáculos. Esta vez no ha habido ni ceremonias propagandísticas ni exposición pública de los féretros por parte del grupo terrorista, tal y como ha exigido el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Según informa Lara Escudero y Cristina Herráez, queda mucha incertidumbre y tirantez sobre la segunda fase del acuerdo que tendría que haber comenzado la semana pasada. Israel, esta misma noche, enviará una nueva delegación negociadora al Cairo para mantener conversaciones.

Un convoy de furgonetas blancas, coordinadas con banderas israelíes, han trasladado los cuerpos de los rehenes israelíes de Itzik Elgarat, de 70 años; Ohad Yahalomi, de 50; Shlomo Mansur, de 85, y Tsahi Idan, de 50. Todos han sido llevados al Instituto Autonómico Forense de Tel Aviv para su identificación.

PUEDE INTERESARTE

Hamás entrega los cuerpos de cuatro israelíes e Israel libera a 600 presos

Hamás ha entregado los cuerpos de cuatro israelíes capturados el siete de octubre y a cambio Israel ha liberado poco después a 600 presos palestinos. “Tsahi, Itzik y Ohad fueron secuestrados vivos de sus hogares en los kibutz Nahal Oz y Nir Oz y soportaron un período prolongado en cautiverio de Hamás en Gaza. Deberían haber regresado con vida; podrían haber sido salvados y traídos de vuelta mediante un acuerdo. Shlomo fue secuestrado de su casa en el kibutz Kissufim y asesinado el 7 de octubre”, lamentan desde el Foro de los Familiares de los Rehenes en un comunicado.

Muchos de los presos palestinos han sido detenidos durante meses o años sin juicio y se han reunido por fin con sus familias. Abrazos y lágrimas de alegría han inundado Ramala, Cisjordania. Con el símbolo de la victoria en sus manos, han besado el suelo al bajarse del autobús que les ha trasladado a Jan Yunis en Gaza. Algunos, muy enfermos, han sido ingresados en el Hospital Europeo de la Franja y otros han sido llevados al cruce fronterizo de Rafah y permanecerán en Egipto hasta que otro país los acepte.

PUEDE INTERESARTE

Queda un futuro incierto en la segunda fase de tregua

Se trata del último intercambio de presos -supervisado por Egipto- por rehenes de esta primera fase del alto el fuego en Gaza, que entró en vigor el pasado 19 de enero. Esto culminará este sábado con el futuro todavía incierto de una segunda fase de tregua, a pesar de que -según los medios israelíes- todavía hay 24 rehenes con vida en manos de Hamás.

Hamas afirma que está dispuesto a iniciar conversaciones con Israel para definir la segunda etapa del alto el fuego. “Renovamos nuestro pleno compromiso con el acuerdo de alto el fuego con todos sus detalles y disposiciones y nuestra disposición a iniciar negociaciones relacionadas con la segunda fase del acuerdo”, resalta el grupo terrorista. De momento, las conversaciones continuarán para negociar esta nueva fase.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.