Nutrición

Los españoles, fieles a la dieta mediterránea: las comidas que más consumimos en casa

Los españoles, fieles a la dieta mediterránea: las comidas que más consumimos en casa
Las comidas que más consumimos los españolesEuropa Press
Compartir

Los españoles son fieles a la dieta mediterránea, un estilo de comida saludable con la que hemos consumido menos alimentos que el año anterior, así lo informa Marta Ávila, la delegación de Cataluña y la delegación de Galicia. Pero nos hemos gastado un 2,4% más por la subida de precios. En el 2024, los ciudadanos han echado más legumbres, más huevos y más lácteos a la cesta de la compra, según el informe de consumo alimentario elaborado por el Ministerio de Agricultura.

Los españoles, fieles a la dieta mediterránea: las comidas que más consumimos en casa
Los españoles, fieles a la dieta mediterránea: las comidas que más consumimos en casa
PUEDE INTERESARTE

Aunque han echado menos pescado, debido a su precio, y menos vino que el año anterior. Si miramos qué platos comemos en casa, tres de los cuatro más típicos son bastante saludables.

El 94% de los españoles no sale sin hacer el desayuno en casa

El 8% de las veces que comemos en el plato hay ensalada verde y el 4% ensalada, tomate o lentejas. Pero también tiran con frecuencia de las pizzas. Como curiosidad, para los españoles, el desayuno es verdaderamente una comida importante porque el 94% no sale de casa sin hacerla.

PUEDE INTERESARTE

Tres de cada cuatro desayunos llevan bebida y algo sólido como café y tostadas. Tres de cada cuatro prefieren desayunar dulce que salado. Repasamos una y otra vez que no nos falte de nada cuando vamos a comprar. La intención es ajustar de la mejor manera el gasto. Pero, ¿cómo compramos?

El Air Fryer, producto estrella del año

La carne se elige por encima del pescado y los alimentos sanos son los jóvenes son los que más los buscan. Cuando la cuestión está en dónde vamos a hacer la compra, la duda se resuelve fácil: casi el 70% habla de supermercados, un 2% más que el año pasado. A la hora de salir a tomar algo, consumimos menos, pero gastamos más.

Por eso, elegimos más comer en casa. Entre los utensilios más habituales en la cocina se cuela uno de los que más resuenan últimamente: el Air Fryer. Su uso se sitúa como el que más crecimiento ha percibido en el último año con un 4%, desbancando a la clásica tostadora. Esto ocurre en una realidad donde buscamos adaptar el bolsillo para llegar bien a fin de mes.