Las capitales de provincia con las casas en venta más baratas de 2025


Zamora, Jaén, Lleida, Ciudad Real, Ávila, Murcia, Castellón y Cáceres son las capitales de provincia con la vivienda más barata de España
El precio del metro cuadrado en estas ciudades oscila entre los 1.174€/m² y los 1.324 €/m²
Cuál es la previsión del precio de la vivienda para 2025
El mercado inmobiliario español vive en un contexto de precios crecientes durante los últimos años, haciendo que el acceso a la vivienda en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga se convierta en una tarea de lo más complicada. Sin embargo, todavía existen capitales de provincia donde es posible adquirir una vivienda a precios asequibles.
Si bien las diferencias de coste pueden depender de factores como la oferta y demanda, el crecimiento económico y la conectividad, algunas ciudades destacan por sus precios más bajos en 2025.
MÁS
Las capitales de provincia con la vivienda más barata en 2025
Según un reciente informe de Idealista, los precios más bajos del mercado residencial se concentran en ciudades del interior de la península y en algunas zonas del sur. Estas son las capitales de provincia con las viviendas en venta más baratas en 2025:
1. Zamora
Zamora se mantiene como la capital de provincia más barata para comprar vivienda en España, con un precio medio del metro cuadrado de 1.174 €/m². La falta de crecimiento demográfico y la menor demanda en comparación con otras ciudades han influido en que los precios se mantengan bajos.
Una vivienda de 80 metros cuadrados en Zamora puede adquirirse por unos 94.000 euros, una cifra muy por debajo de la media nacional.
2. Murcia
Murcia es una de las pocas capitales de provincia en la costa que mantiene precios de vivienda asequibles, al ofrecer un precio medio del metro cuadrado de 1.193 €/m². Aunque el auge del turismo y la creciente inversión inmobiliaria están aumentando los precios en algunas zonas, sigue siendo una de las capitales con mejor relación calidad-precio para la compra de vivienda.
El coste medio de una vivienda de 80 metros cuadrados ronda los 95.000 euros.
3. Jaén
Jaén, en Andalucía, sigue siendo una de las ciudades más asequibles para la compra de vivienda, con un precio medio del metro cuadrado de 1.217 €/m². A pesar de su proximidad con Córdoba y Granada, sus precios siguen estando entre los más bajos del país.
Una vivienda tipo de 80 metros cuadrados se puede encontrar por aproximadamente 97.000 euros.
4. Castellón de la Plana
En la Comunidad Valenciana, Castellón de la Plana se mantiene como una de las capitales con el precio por metro cuadrado más bajo con un precio medio del metro cuadrado de 1.223 €/m². Su mercado inmobiliario sigue siendo más asequible en comparación con Valencia o Alicante.
Comprar una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta unos 98.000 euros.
5. Cáceres
Cáceres es otra de las ciudades donde la compra de vivienda sigue siendo accesible, con un precio medio del metro cuadrado de 1.225 €/m². Su crecimiento demográfico estable y la oferta de vivienda a precios competitivos la convierten en una opción interesante para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la calidad de vida.
El precio de una vivienda de 80 metros cuadrados se sitúa en torno a 98.000 euros.

6. Lleida
Lleida es la capital de provincia más barata de Cataluña, al mostrar un precio medio del metro cuadrado de 1.297 €/m². La diferencia de precios con ciudades como Barcelona es abismal, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan residir en Cataluña sin asumir los altos costes de otras zonas.
El precio medio de una vivienda estándar ronda los 104.000 euros.
7. Ciudad Real
Ciudad Real, situada en Castilla-La Mancha, sigue ofreciendo viviendas a precios competitivos, con un precio medio del metro cuadrado de 1.304 €/m². Su cercanía con Madrid, que se sitúa a tan solo una hora en tren de alta velocidad, hace que sea una opción interesante para quienes buscan una alternativa más asequible.
Comprar una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta en torno a 104.000 euros.
8. Ávila
Ávila es otra de las ciudades donde el mercado inmobiliario se mantiene a precios accesibles, al ofrecer un precio medio del metro cuadrado de 1.324 €/m². Su baja densidad poblacional y la moderada demanda de viviendas contribuyen a que los precios no hayan aumentado significativamente en los últimos años.
Una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta aproximadamente 106.000 euros.
En 2025, Zamora, Jaén, Lleida, Ciudad Real, Ávila, Murcia, Castellón y Cáceres se consolidan como las capitales de provincia con la vivienda más barata de España. La combinación de baja demanda, estabilidad del mercado y factores demográficos hace que estas ciudades sigan siendo accesibles para quienes buscan comprar una casa a un precio asequible.
Sin embargo, la decisión de comprar una vivienda debe basarse en una evaluación detallada de factores económicos, calidad de vida y perspectivas de crecimiento en cada zona.