El precio de la vivienda protegida se dispara en Andalucía: “Si tuviera ese dinero tendría una casa en propiedad”

El precio de la vivienda protegida se dispara en Andalucía
Se disparan los precios de las VPO y la renta de los que pueden acceder a ellasIMAGEN: Rafa Reig
Compartir

El precio de la vivienda es un problema que no para de crecer con el alto precio de los alquileres y de los pisos en propiedad. Una de las posibles soluciones al difícil acceso a una casa pasa por aumentar el número de viviendas protegidas. Según informa Marta Álvarez en el vídeo, los datos apuntan a que las cifras crecen, pero, en lugares como Andalucía, se da la paradoja de que estas viviendas son tan caras que muchos se ven obligados a rechazarlas porque no pueden pagarlas.

El número de calificaciones definitivas de vivienda protegida ha aumentado un 62% en 2024 respecto al año anterior, hasta las 14.371 unidades, el valor más alto desde el año 2014, cuando se calificaron 15.046 viviendas de protección oficial (VPO), según datos del Ministerio de Vivienda.

PUEDE INTERESARTE

Se da la circunstancia de que solo el 26% de estas casas fueron promovidas por empresas públicas. Muchas de estas viviendas están en Andalucía, donde se da la paradoja de que las viviendas de protección son tan caras que muchos la tienen que rechazar porque no la pueden pagar.

Visitamos con Alonso la VPO que, pensó, sería el hogar de su familia. “Me llegó un mensaje de Procasa diciendo que hemos sido preseleccionados para la adjudicación de una vivienda”, nos cuneta, “para nosotros era una alegría muy grande, ya llegó lo q estábamos esperando".

PUEDE INTERESARTE

Pero la alegría ha durado poco porque no puede hacer frente a su precio: más de 260.000 euros por 76 metros cuadrados. "Si yo tuviera ese dinero ya tendría una casa en propiedad", se lamenta.

Los precios de la vivienda protegida marcan máximos históricos

En la misma situación que Alonso se encuentran muchos demandantes de VPO. Los precios de las viviendas protegidas marcan máximos históricos en España. En Sevilla localizamos una promoción que alcanza los 350.000 euros.

PUEDE INTERESARTE

Sofía González, de la Asociación Sevilla para Vivir, denuncia que ha surgido “todo un modelo de vivienda social especulativa". Además, no solo sube el precio, también los niveles de renta de las familias demandantes lo que lleva a que "familias que actualmente tienen niveles de renta de 70.000 euros al año puedan acceder a una vivienda protegida, cuando es un perfil de familia que podría comprar en el mercado libre sin problema", explica.

En Andalucía hacen falta 200.000 viviendas protegidas en los próximos 20 años para dar respuesta a la alta demanda, una de cada cinco corresponde a Sevilla. El ayuntamiento presume de un plan de choque, pero exige medidas a la Junta de Andalucía y al gobierno central para bajar los precios hasta un 30%. “Reducir el IVA o establecer ayudas directas a la compra”, son algunas de las medidas que plantea José Luis Sanz, alcalde de Sevilla.

Mientras, miles de afectados, como Alonso, pierden la esperanza de tener una vivienda propia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.