Entrevistas

Cristóbal Toral, pintor: “El artista tiene que ser un intelectual puro, no un pintamonas”

Cristóbal Toral, repasa en Noticias Cuatro su vida artística
Repasamos la vida artística del pintor Cristóbal ToralIMAGEN: Javier Benedicto y Antonio Palomares
  • Noticias Cuatro visita el estudio del pintor andaluz, que hace un repaso de su carrera

  • “El pintor no se jubila nunca: en el arte, a más años más juventud”, explica

Compartir

Cristóbal Toral Ruiz (Torre Alháquime, Cádiz, 15 de abril de 1940) es un reconocido pintor y artista plástico español, cuya obra ha sido aclamada a nivel nacional e internacional por su originalidad, su perfección técnica y su profunda carga simbólica. Se le asocia comúnmente con el realismo, aunque su estilo es inconfundiblemente personal, caracterizado por una obsesiva representación del viaje, los objetos cotidianos y la experiencia existencial del ser humano contemporáneo.

“La vista y el pulso los tengo perfectos, pero me estoy quedando sordo, como Goya”, bromea el artista, que recibe a Noticias Cuatro en su estudio de Madrid. Desde niño demostró un notable talento para el dibujo y la pintura, lo que le llevó a formarse primero en la Escuela de Artes y Oficios de Antequera, y luego en Sevilla y Madrid.

PUEDE INTERESARTE

En los años 60, Toral comenzó a destacar en el panorama artístico español. Sus obras suelen representar maletas, equipajes, paquetes, estaciones de tren, aeropuertos, objetos envueltos, todos ellos símbolos del viaje, el desplazamiento, la fuga, y la soledad del hombre moderno. “He comprado miles de maletas en subastas -explica Toral-. La maleta es un símbolo de nuestro tiempo, de ese movimiento a buscar un lugar mejor, a progresar en la vida”.

Su realismo es siempre simbólico, más cercano a un “realismo liberado, casi cósmico”, y muchas de sus composiciones parecen suspendidas en un tiempo detenido, como escenarios de sueños o recuerdos.

PUEDE INTERESARTE

“En el artista la personalidad es fundamental -confiesa Toral-. El artista tiene que ser un intelectual puro, no un pintamonas”.

A sus 85 años, Cristóbal Toral sigue activo como creador, escritor y conferenciante. “El pintor no se jubila nunca: en el arte, a más años más juventud”, sentencia. Y también más energía para explicar por qué es importante el arte: “Forma parte de la belleza de la vida. Si disfrutas del arte, estás en un mundo más completo e interesante”.