Entrevistas

Cristina Sánchez, matadora de toros retirada: “Me preguntaban si toreaba cuando tenía la regla o bromeaban sobre los pases de pecho”

Cristina Sánchez repasa su vida como matadora de toros en su libro ‘Mujer y torero’
Cristina Sánchez repasa su vida como matadora de toros en su libro ‘Mujer y torero’IMAGEN: Daniela Navarro y Antonio Palomares
Compartir

Cristina Sánchez (Parla, Madrid, 1972) ha sido la mujer torero más importante de la historia. Desde su retirada ha ejercido como comentarista televisiva y actualmente sigue inmersa en el mundo taurino como apoderada. Ahora publica unas memorias, ‘Mujer y torero’, así, sin género. “Cuando yo comencé decían de forma despectiva que era la torerita. Y yo respondía que no, que quería ser torero”, explica en una entrevista con Noticias Cuatro. “Algunos periodistas incluso me hacían preguntas impertinentes sobre si toreaba cuando tenía la regla o bromeaban sobre los pases de pecho”, añade.

La historia de Cristina Sánchez aúna con una naturalidad pasmosa y ejemplar mundos que en principio se presentan casi irreconciliables. Su relato mezcla el mundo de la tauromaquia, la profesión, el éxito, el arte, el espectáculo, su historia, la superación, las mentalidades de cada época con el hecho de ser mujer. “Cuando estaba en activo dejé un poco de ser mujer -reconoce-. Ahora he recuperado parte de esa feminidad”.

PUEDE INTERESARTE

En estas memorias aparecen de la forma más directa y menos ideologizada posible los hechos más singulares de la feminidad, la menstruación, el embarazo, la maternidad en un mundo nada propicio para ello. Y mucho sobre el feminismo. “El feminismo actual es restar derechos al hombre y eso no es igualdad”, argumenta. Y también sobre el acoso de algunos sectores sociales y políticos a la tauromaquia: “A mí me han llamado asesina en la calle y en las redes. Ha sido horroroso”, confiesa.

La de Cristina Sánchez es, al fin y al cabo, una historia de superación y crecimiento personal. Llegó a ser la mujer torero más importante de la historia, pero más allá de eso ha sabido mantener una imagen como profesional y mujer totalmente feminista y afirmativa, y hacerlo desde un mundo que podría parecer el más adverso de todos.