Entrevistas

Isabel Allende, escritora: “Trump es muy peligroso para la democracia en Estados Unidos”

Isabel Allende
Isabel Allende presenta su nuevo libro, 'Mi nombre es Emilia del Valle'IMAGEN: Marcos Muñoz y Josemi Rodríguez
Compartir

La escritora Isabel Allende (Lima, Perú, 1942), que vive en la actualidad en California (Estados Unidos), ha asegurado que, si se agrava la situación en el país con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se irá porque no quiere vivir “en una dictadura”.

Isabel Allende presenta su nuevo libro, 'Mi nombre es Emilia del Valle'
Isabel Allende presenta su nuevo libro, 'Mi nombre es Emilia del Valle'
PUEDE INTERESARTE

“Mucha gente está asustada y desconcertada, porque Trump es muy peligroso para democracia”, ha explicado en una entrevista con Noticias Cuatro en la Casa de América de Madrid con motivo de la publicación en España de su nueva novela 'Mi nombre es Emilia del Valle' (Plaza Janés).

En esta nueva obra, Allende cuenta la historia de la guerra civil chilena de 1891 a través de una joven periodista --"mujer fuerte" y personaje que nacía en 'La casa de los espíritus' como parte de la saga 'Del Valle'-- porque guarda muchos paralelismos con lo que ocurriría posteriormente en 1973 en su país.

PUEDE INTERESARTE

La chilena ha apuntado que en la actualidad ve un sentimiento "antimigrante" en "todas partes", pero especialmente en aquellos países que han sido hechos por migrantes.

La escritora ha reconocido que, aunque Madrid le ha dado cosas buenas, le hace recordar a su hija Paula, protagonista de su novela 'Paula', porque fue en un hospital madrileño donde enfermó de la porfiria que padecía y donde entró en coma.

Isabel Allende nació en Perú y se crio en Chile. Desde que comenzó su carrera como escritora en 1982 con la novela que hoy es ya un clásico, La casa de los espíritus, Isabel Allende se ha convertido en una las figuras más importantes de la literatura universal. Entre sus libros, todos aclamados por el público y la crítica, se incluyen títulos como ‘Eva Luna’, ‘Paula’, ‘La isla bajo el mar’, ‘Violeta’ o ‘El viento conoce mi nombre’, que han sido traducidos a más de cuarenta y dos idiomas, han superado los ochenta millones de ejemplares vendidos y han recibido más de sesenta premios internacionales.