Juan José Millás, escritor: “Para escribir novelas no viene mal ser un poco tonto”

‘Ese imbécil va a escribir una novela’: el nuevo libro de Juan José Millás
‘Ese imbécil va a escribir una novela’: el nuevo giro en la carrera de Juan José MillásIMAGEN: David Pérez y Javier Noriega
Compartir

‘Ese imbécil va a escribir una novela’ (Alfaguara) es la nueva ficción de Juan José Millás. Se trata de una reflexión afilada y melancólicamente divertida sobre el oficio de escribir, el paso del tiempo, la fragilidad de la memoria y los espejismos de la identidad.

El autor, que aquí se convierte en personaje, acepta el encargo de escribir su último gran reportaje periodístico. En el intento de hallar el tema perfecto que cierre toda su carrera, se ve arrastrado por una espiral de recuerdos, invenciones y enigmas irresueltos que se entrelazan como círculos que buscan cerrarse.

PUEDE INTERESARTE

“Para escribir novelas necesitas que la realidad te extrañe, y para eso no viene mal ser un poco tonto”, confiesa Juan José Millás en una entrevista con Noticias Cuatro. “Yo solo escribo con un propósito, que es el de quitarme los nervios”, añade al autor.

Envuelto en una niebla que difumina los contornos entre lo vivido y lo imaginado, el protagonista de esta novela se enfrenta a una parte de su vida que había quedado sumida en el olvido. ¿Qué ocurrió con el director de la sucursal del Banco Hispano Americano al que visitó una mañana de su infancia junto a su madre? ¿Qué fue de Alberto, su amigo de universidad? ¿Puede resolverse un crimen que tal vez nunca sucedió?

PUEDE INTERESARTE

“La gente normal me da miedo -ironiza el escritor-. Llevo años proponiendo en broma un concurso para encontrar la persona más normal de España, que sería seguramente la más rara”.

Millás despliega de nuevo todo su talento para contar historias con una obra de ficción tan ingeniosa como precisa, en la que cada trayecto y cada giro están cuidadosamente orquestados, e invitan al lector a ser parte activa del juego, a dejarse llevar por las reglas de la invención y a asumir, desde la primera página, que no todo es lo que parece. Con su inconfundible mezcla de ironía y ternura, aborda algunos temas esenciales de su obra —la identidad, la figura del doble, los límites de la ficción y el poder de la literatura para construir realidad— junto a otros menos transitados, como la religión o los años universitarios.

'Ese imbécil va a escribir una novela' supone un nuevo giro en su trayectoria: una obra que desdibuja las fronteras de la autoficción y ofrece una voz serena, reflexiva y profundamente humana. Una lectura que celebra con maestría el arte de contar historias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.