Lo que se esconde detrás de las cervezas con limón de supermercado, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanzó un informe que pone en jaque la imagen de las cervezas con limón de supermercado. El estudio, que analiza diversas marcas populares de este tipo de bebida, revela datos alarmantes sobre su composición nutricional, especialmente en lo que respecta al contenido de azúcar y limón.

La imagen de la cerveza con limón como una bebida refrescante y menos calórica que la cerveza tradicional está muy arraigada en la cultura popular. Sin embargo, este informe ha puesto en jaque esta creencia, revelando que en realidad, estas cervezas pueden engordar más debido a su alto contenido de azúcar añadido.

Este dato contrasta con la percepción general de que el limón, por su carácter cítrico, aporta un toque ligero a la bebida. La realidad, según la OCU, es que la mayoría de estas cervezas no contienen zumo de limón natural, sino aromas y edulcorantes artificiales que aumentan considerablemente su contenido calórico.

Es importante, por lo tanto, desmitificar esta falsa creencia y ser consciente de lo que se consume al elegir una cerveza con limón.

Azúcar añadido: un sabor engañoso

En primer lugar, la OCU destaca la elevada presencia de azúcar añadido en estas cervezas. Contrariamente a lo que su nombre podría sugerir, la mayoría de ellas no contienen zumo de limón natural, sino más bien un refresco azucarado aromatizado con limón.

Esta cantidad de azúcar añadido se traduce en un aporte calórico considerablemente mayor al de las cervezas tradicionales. De hecho, el informe de la OCU señala que algunas de las cervezas con limón analizadas pueden llegar a contener hasta un 70% más de calorías que una cerveza común.

Poco limón, mucho aroma

Otro aspecto que ha sorprendido a la OCU es el escaso contenido de limón real en estas bebidas. A pesar de su nombre y sabor cítrico, la cantidad de zumo de limón presente en las cervezas con limón de supermercado es mínima, no superando en ningún caso el 5%.

En su lugar, el sabor a limón se obtiene principalmente de aromas artificiales y edulcorantes, como el acesulfame K y la sucralosa, que la OCU desaconseja por su potencial impacto negativo en la salud.

¿Una opción saludable?

Las cervezas con limón suelen promocionarse como una alternativa más ligera y refrescante a las cervezas tradicionales, especialmente durante los meses de verano. Sin embargo, el informe de la OCU pone en duda este supuesto beneficio. Si bien es cierto que su contenido en alcohol es menor, la elevada cantidad de azúcar añadido y la escasa presencia de limón real las convierten en una opción menos saludable de lo que aparentan.

El estudio de la OCU invita a los consumidores a ser más conscientes de lo que consumen y a leer atentamente las etiquetas de las cervezas con limón antes de comprarlas. Si se busca una bebida refrescante y con bajo contenido en alcohol, la OCU recomienda optar por agua con gas, zumo de limón natural o cerveza sin alcohol.

En definitiva, las cervezas con limón de supermercado no son la opción más saludable ni tampoco la que mayor contenido de limón real ofrece. Es importante ser un consumidor informado y tomar decisiones responsables a la hora de elegir qué beber.

*Este texto ha sido generado con ayuda de Inteligencia Artificial, guiado y editado por el autor.