Empleo

Figueruelas se prepara para triplicar su población después de recibir a más de 2.000 trabajadores chinos

La localidad aragonesa de Figueruelas triplicará su población: acogerá a 2200 trabajadores chinos
La pequeña localidad se prepara para dar la bienvenida a los asiáticosIMAGEN: Ismael Lafuente
Compartir

ZaragozaLa localidad aragonesa de Figueruelas va a triplicar su población desde hoy hasta finales de año. No se trata de un boom de natalidad, sino que este pueblo de 1.270 habitantes de la provincia de Zaragoza acogerá a unos 2.200 trabajadores de procedencia china, según informa Yolanda Pinilla en el vídeo. Figueruelas se sumaría así a los casos de sitios pequeños que se convierten en todo un ejemplo en la integración de foráneos.

Los asiáticos se encargarán de levantar en la localidad la fábrica de baterías eléctricas de 'CATL', que fabricará para 'Stellantis'. Entre los vecinos crece la expectación, creen que será un cambio grande que se notará en las calles pero sostienen que aquí "todo el mundo es bienvenido". Desde las inmobiliarias apuntan que será difícil buscar piso para todos.

PUEDE INTERESARTE

Levantarán una fabrica de baterías para los coches 'Stellantis'

En diciembre de 2024 llegaba el primer gran grupo de inmigrantes chinos a Figueruelas. Ahora, la población se prepara para acoger a otros 2.200. Vienen a levantar la mayor fábrica de baterías eléctricas de Europa de la mano de la empresa china CATL. La enorme factoría se encargará de producir baterías para 'Stellantis', compañía que también cuenta con una fábrica en el municipio conocida popularmente como la 'Opel'.

A finales del año pasado, la compañía ya se ponía manos a la obra para intentar alojar a sus futuros empleados. Y es que triplicar la población de Figueruelas, a una media hora en coche de Zaragoza, supondrá todo un desafío logístico y social. En la inmobiliaria 'Garlan' lo han notado: "Vinieron solicitándonos pisos para alquiler para los trabajadores, que iban a venir en grupos de 500".

PUEDE INTERESARTE

La acogida supondrá todo un desafío logístico y social

Se trata de un macroproyecto empresarial que supondrá un auténtico revulsivo económico para una población sin apenas viviendas. "Es muy complicado encontrar casa para tantas personas", asegura la empleada de la inmobiliaria 'Garlan'. El proyecto, valorado en 4.100 millones de euros, prevé la creación de 3.000 empleos cuando la planta esté completamente operativa en 2027.

Los municipios cercanos tampoco cuentan con un gran parque de viviendas y, para los ingenieros de más alto nivel, se está buscando alojamiento en Zaragoza, ciudad donde el alquiler no deja de subir.

Este martes la localidad les esperaba con expectación. "Que vengan chinos o de cualquier país", afirmaba una vecina. Muchos se muestran positivos por el empleo indirecto que generarán los trabajadores en el pueblo. En Figueruelas solo hay un bar y el único colegio de la localidad apenas acumula un centenar de alumnos. Los 1.270 vecinos se acostumbrarán a ver cada vez más asiáticos paseando por sus calles. Eso sí, todavía es una incógnita si los chinos se quedarán aquí para siempre, pero todo el mundo espera que se integren en el pueblo como uno más.